La educación en la era de la conectividad
Conoce en qué consiste nuestra iniciativa global GIGA

- Disponible en:
- Español
- English
Los efectos de la falta de conectividad
La pandemia de la COVID-19 ha representado una seria amenaza para el presente y futuro de la niñez y las familias, en especial para los niños, niñas, adolescentes ya afectados por pobreza, discapacidad, emergencias y exclusión social.
En medio del cierre mundial de escuelas y la crisis sanitaria, la falta de conectividad de cerca de la mitad de la población impidió que el Internet pudiera ser utilizado para el aprendizaje remoto o la distribución de materiales educativos.
En países de renta baja, a la limitada o inexistente infraestructura de conectividad para el aprendizaje en línea y la provisión de servicios esenciales, se sumaron antiguos desafíos en la educación, el desarrollo económico y el bienestar social, creando un importante retroceso.
Esta situación nos muestra en qué medida acelerar la conectividad, el aprendizaje en línea y otras iniciativas para niños, niñas, adolescentes y comunidades es ahora más crítico que nunca.
Asumir un enfoque holístico en respuesta a las necesidades y motivaciones de las y los adolescentes, que además facilite la superación de las barreras a la reinserción educativa. Es fundamental promover la articulación intersectorial y buscar el apoyo de la comunidad.
¿Qué hacemos?
Para superar estos desafíos, junto con ITU, la Unión Internacional de Telecomunicaciones, creamos GIGA, una iniciativa global para conectar a cada escuela al Internet y a cada joven a información y oportunidades.
Las soluciones de GIGA utilizan tecnología de código abierto: datos satelitales para encontrar escuelas, aprendizaje automatizado para comprender cuán conectadas están, y Blockchain para rastrear la conectividad en tiempo real. Actualmente, en países como Costa Rica, El Salvador, Honduras y Brasil trabajamos con esta iniciativa.

Con GIGA nos proponemos:
- Mapear. En colaboración con nuestro aliado global Ericsson, estamos trazando el mapa de la conectividad escolar en 35 países de todo el mundo, el cual se puede consultar en tiempo real en www.projectconnect.world.
- Conectar. Con los resultados del mapeo, y en colaboración con el sector privado, desde GIGA recomendaremos las mejores soluciones técnicas posibles que proporcionen conectividad a las escuelas y una infraestructura tecnológica segura, fiable y adecuada para los países.
- Apoyo económico. A través de GIGA asesoramos a los gobiernos en el desarrollo de prototipos de financiación e implementación más asequibles y sostenibles para cada país, subsidiando costos e incentivando la inversión del sector privado.
- Empoderar. GIGA colabora con la Alianza de Bienes Públicos Digitales para identificar y compartir soluciones de código abierto que apoyen la educación en línea, pero también el teletrabajo, la telesalud y la banca virtual. Así, las escuelas se usan como puntos de anclaje en sus comunidades para poder conectar otros servicios y negocios locales.