Desarrollo de habilidades
Equipar a niños, niñas y adolescentes con las habilidades relevantes para tener éxito en la vida

- Disponible en:
- Español
- English
Nuestros desafíos
Los niños, niñas y adolescentes están creciendo en un mundo en continuo cambio. Estamos presenciando la forma como la tecnología, la migración, el cambio climático y los conflictos están transformando la sociedad y obligando a las personas de todo el mundo a adaptarse a cambios inesperados en sus vidas y trabajos.
Es fundamental que la educación promueva el desarrollo de las habilidades que necesitamos para ser aprendices de por vida, tomar decisiones informadas, participar positivamente en nuestra comunidad y asegurar un trabajo productivo.
Sin acceso a oportunidades educativas para desarrollar habilidades, los niños, niñas y adolescentes enfrentarán serios desafíos para prosperar en el siglo XXI, y esto tendrá repercusiones en las generaciones venideras.
Si bien América Latina y el Caribe ya enfrentaba una crisis de rezago en aprendizajes fundamentales y adquisición de habilidades, a esto se sumaron los prolongados cierres escolares durante la pandemia, que interrumpieron el desarrollo de habilidades indispensables para la vida, especialmente entre los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Nuestro enfoque
Trabajamos con base en un enfoque integral del desarrollo de habilidades, teniendo en cuenta:
- las fundamentales, como la lectoescritura y las matemáticas;
- las transferibles, también conocidas como habilidades para la vida o socioemocionales;
- las digitales, que permiten utilizar y comprender la tecnología;
- las específicas para el trabajo, que apoyan la transición al mundo laboral; y recientemente,
- las empresariales, que apoyan el emprendimiento empresarial y social.

¿Qué hacemos?

El desarrollo de habilidades se produce a lo largo de toda la vida, en todos los ámbitos de interacción y a través de múltiples vías de aprendizaje, desde la educación formal hasta la no-formal y la informal, y puede darse de forma presencial, virtual e híbrida. Por eso promovemos el desarrollo de habilidades en todos los ciclos de vida.
Creemos que es necesario fomentar la inversión y articular acciones concertadas para fortalecer a los sistemas educativos, de manera que todos los y las estudiantes, especialmente de las poblaciones más marginadas, puedan adquirir habilidades que les ayuden a desarrollar todo su potencial.
Nos enfocamos en:
- Generar evidencia sobre políticas educativas, currículo, pedagogía y financiamiento que apoye a las personas que toman decisiones.
- Impulsar la gestión del conocimiento sobre este campo con documentos técnicos y sistematización de buenas prácticas y lecciones aprendidas, en espacios de intercambio de experiencias.
- Proporcionar asistencia técnica a nuestros socios en los países ya nivel regional.
