Niños, niñas o adolescentes migrantes y refugiados en América Latina y el Caribe
Conoce por qué es importante la educación y lo que hacemos para que todos y todas aprendan
- Disponible en:
- Español
- English
Nuestros desafíos
Los refugiados y migrantes deben abandonar sus hogares debido a pobreza y falta de oportunidades, conflictos y violencia, desastres naturales y efectos del cambio climático, etc. Aunque todos tienen la esperanza de encontrar una vida mejor y más segura, muchos se enfrentan a dificultades, peligros y discriminación durante el camino, en su lugar de destino o cuando regresan.
Proporcionar educación a niños, niñas y adolescentes migrantes y refugiados es una de las estrategias más importantes para protegerlos física y emocionalmente de múltiples peligros y discriminación.
A pesar de los desafíos que aún enfrenta la región, varios países permiten que la población de migrantes y refugiados se matricule en los niveles de prescolar, primaria y secundaria del sistema educativo formal, sin importar cuál sea su situación.
Es por esto que, desde marzo de 2020, la niñez en movimiento fue seriamente afectada con el cierre de escuelas y la interrupción del proceso de aprendizaje a raíz de la COVID-19. Y aún con la apertura progresiva de escuelas, todavía un gran número de estudiantes migrantes y refugiados siguen sin poder asistir a clases presenciales.
¿Qué hacemos?
Enfocamos nuestros esfuerzos en la respuesta educativa a la niñez migrante, refugiada y retornada, para que los países puedan:
- Brindar acceso a una educación de calidad e incluyente.
- Realizar la recolección de información y datos relevantes y actualizados sobre los niños, niñas y adolescentes en movimiento.
- Fortalecer la capacidad de docentes, personal escolar y autoridades educativas.
- Movilizar la recaudación de fondos para atender la crisis migratoria y de refugiados en la región.
UNICEF y Convenio Andrés Bello aliados en la educación de niños, niñas y adolescentes migrantes y refugiados
Conoce las experiencias de nuestras oficinas en los países
En el #DíaMundialdelRefugiado, las niñas, niños y adolescentes migrantes nos cuentan cómo se sintieron al llegar a una nueva escuela en Perú. También disponible con subtítulos en inglés.