Reimaginar la educación en América Latina y el Caribe
Aprendizaje digital para mejorar la experiencia educativa de todos y todas

- Disponible en:
- Español
- English
Nuestros desafíos
El paso de la COVID-19 por América Latina y el Caribe, en febrero de 2022, dejó a 74 millones de niños, niñas y adolescentes por fuera de las aulas y llevó a que perdieran 225 días escolares completos1.
Aunque muchos gobiernos ofrecieron oportunidades de aprendizaje virtual, su alcance fue limitado y la calidad variable, afectando mayormente a los niños, niñas y adolescentes con discapacidad, en los niveles de ingresos más bajos, de áreas rurales, pertenecientes a poblaciones étnicas y migrantes.2
En este contexto, la brecha digital se amplió aún más, dejando excluidos de la provisión remota de educación y la transmisión de programas educativos a unos 37 millones de niños, niñas y adolescentes, alrededor de un 40% de todos los estudiantes de la región. Esto se debe a que tres de cada 10 personas no tienen acceso a Internet en América Latina y el Caribe.3
Los niños, niñas y adolescentes en zonas rurales, con discapacidad, de comunidades indígenas y afrodescendientes, así como la niñez migrante, se encuentran entre los que tienen más probabilidades de no acceder al aprendizaje digital y corren un riesgo aún mayor de abandonar la escuela.
¿Qué hacemos?
Para aprovechar el enorme potencial de la tecnología en la educación, hemos creado Reimaginar la educación. Esta iniciativa reúne a líderes de los sectores público y privado con una visión, un compromiso y una inversión ambiciosos para desarrollar, adaptar y ampliar soluciones de aprendizaje digital que lleguen todos los niños, niñas y adolescentes, especialmente los más marginados.
En este video puedes conocer más acerca de Reimaginar la educación en América Latina y el Caribe.
La disponibilidad y el potencial de la tecnología hacen que el aprendizaje digital deba formar parte de los servicios básicos esenciales para todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Pilares que conforman Reimaginar la educación
Explora nuestros recursos
1 Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Reimaginar la educación y el desarrollo de habilidades para los niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe. Invertir en niños, niñas y adolescentes a medida que construimos una futura y mejor normalidad. Una oportunidad de inversión para los sectores público y privado, UNICEF, diciembre de 2021.
2 Banco Mundial, Instituto de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Foreign Commonwealth & Development Office, USAID y Bill and Melinda Gates Foundation, The State of Global Learning Poverty: 2022 Update Conference edition, junio 23 de 2022, citando a: Azevedo et al., 2020. Nota: las cifras para 2022 se basan en simulaciones. Las cifras regionales y globales son todos promedios ponderados por población. Este informe sigue la clasificación regional del Banco Mundial.
3 Banco Mundial, ´Data: Individuals using the Internet (% of population)’, Banco Mundial, 2020, disponible en: <https://data.worldbank.org/indicator/IT.NET.USER.ZS>, consultado el 10 de octubre de 2022.