Desarrollo de habilidades transferibles
Una inversión en el presente y futuro de la niñez y adolescencia

- Disponible en:
- Español
- English
¿Qué son las habilidades transferibles?
Las habilidades transferibles son aquellas que necesitamos para adaptarnos en diferentes momentos de la vida y que podemos transferir a varios entornos, como el laboral, educativo y social. Las transferibles son CLAVE porque facilitan que desarrollemos otras habilidades.
Es muy importante que los niños, niñas y adolescentes desarrollen las habilidades transferibles, pues estas les permiten convertirse en expertos aprendices y en ciudadanos dotados con lo necesario para enfrentarse con éxito a los desafíos personales, educativos, sociales y económicos.
Las habilidades transferibles se desarrollan a lo largo de la vida, a través de diferentes modalidades y en diversos contextos. Permiten que los niños, niñas y adolescentes se desempeñen plenamente en diferentes ámbitos educativos, sociales y emocionales, entre otros, incluida la transición de la niñez a la vida adulta y de la escuela al trabajo.
¿Cuáles son y para qué sirven las habilidades transferibles?

El Marco Global de Habilidades de UNICEF1, desarrolla 12 habilidades transferibles, basadas en las cuatro dimensiones del aprendizaje. Estas habilidades para la vida permiten que los niños, niñas y adolescentes, como agentes de cambio, impacten en sus comunidades y contribuyan al crecimiento económico de sociedades más igualitarias y equitativas.

¿Qué hacemos?
Enfocamos nuestro trabajo en:
- Generar evidencia para apoyar los procesos de toma de decisiones.
- Incidir en los marcos regulatorios y las políticas públicas de educación para que se dediquen mayores esfuerzos e inversión al desarrollo integral de las habilidades transferibles.
- Proporcionar asistencia técnica a los países y socios para promover las necesarias reformas curriculares, formación docente, innovación en metodologías de enseñanza y asignación de recursos humanos y financieros.
- Promover y gestionar el intercambio de experiencias y lecciones aprendidas entre países (Cooperación Sur-Sur).
- Impulsar, junto con nuestros socios regionales, la participación de adolescentes y jóvenes en el aprendizaje práctico de habilidades transferibles a través de proyectos sociales creados por ellas y ellos.