Círculos de aprendizaje
Los niños, niñas y adolescentes en alta vulnerabilidad desescolarizados tienen la oportunidad de restituir su derecho a la educación.

Los círculos de aprendizaje son un modelo de educación flexible que permite la vinculación efectiva de los niños, niñas y adolescentes desescolarizados que están por fuera del sistema educativo debido a distintas razones. Con su implementación, se fortalece la política de acceso, atención y permanencia en el sistema educativo del país.
UNICEF Colombia contribuye y brinda asesoría técnica al Gobierno Nacional para que atienda esta población en situación de desplazamiento o en riesgo social como niños trabajadores o con necesidades educativas especiales.
Este modelo desarrolla estrategias curriculares, comunitarias y de gestión educativa para promover un conocimiento activo. Asimismo, también desarrolla competencias ciudadanas y promueve la participación de los estudiantes en la formulación de normas dentro del contexto escolar.
Las competencias ciudadanas que adquieren los estudiantes se enmarcan en el respeto, la defensa y promoción de los derechos fundamentales
Para la organización es importante que estos ambientes educativos sean humanos y reflejen factores como la motivación, por eso trabaja con las autoridades educativas brindando asesoría en el desarrollo de guías y aportando herramientas de asesoría pedagógica.