¿Qué hace UNICEF?
UNICEF trabaja para garantizar el cumplimiento de los derechos de la infancia y adolescencia en entornos de seguridad, cuidado, participación y protección.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia fue creado en 1946, como respuesta a las inclementes necesidades que tenían los niños, niñas y adolescentes tras conflictos armados. Actualmente, trabajamos en 190 países para que nuestro compromiso con quienes más necesitan apoyo y cuidado, permita que cada lugar del mundo sea un espacio seguro para toda la infancia y adolescencia, sin importar su género, color de piel u origen.
¿Qué hace UNICEF en Colombia?
UNICEF lleva 72 años en Colombia, trabajando por la infancia y adolescencia más vulnerable en el país. Atendemos sus necesidades primarias, brindamos apoyo inmediato en emergencias y buscamos la garantía de sus derechos por medio de programas e iniciativas en diferentes regiones del país, enfocándonos, principalmente, en zonas rurales de difícil acceso, donde los niños, niñas y adolescentes tienen mayor probabilidad de sufrir enfermedades, discriminación o desigualdad; incluso de violencias y abusos de todo tipo.
UNICEF es una de las organizaciones mejor reconocidas en el mundo por la labor en favor de la niñez. Uno de sus principales diferenciales es que trabaja para realizar impactos a largo plazo y sostenibles en el tiempo, los cuales generan transformaciones reales en las comunidades más vulnerables. (No trabaja en acciones asistenciales que generan dependencias y no aportan al desarrollo comunitario)
Conoce nuestras áreas de trabajo:
Protección
Transformamos entornos y contextos con violencia para permitir el cuidado de la infancia y adolescencia vulnerable.
Educación
Sin importar dónde estén o de dónde provenga la infancia y adolescencia, se debe garantizar el acceso y finalizar sus trayectorias educativas.
Inclusión social
La inclusión social en Colombia garantiza una mejor calidad de vida para la infancia y adolescencia.
Salud y nutrición
Buscamos que cada niño y niña, desde su nacimiento, goce integralmente de alimentación, protección y cuidados para su sano crecimiento.
Adolescentes
Los y las adolescentes necesitan de apoyo integral, cuidarles y protegerles hace parte de nuestro trabajo.

Cambio social y de comportamiento
UNICEF busca comprender y transformar las creencias y normas sociales que afectan negativamente la vida de niños, niñas y adolescentes.
Género
Igualdad de Género desde la primera infancia, las niñas y adolescentes necesitan de espacios seguros y equitativos.
Emergencias
Respondemos inmediatamente a cualquier situación que pone en riesgo la vida de la infancia y adolescencia.

Comunicaciones
Comunicación para informar las necesidades de la infancia y adolescencia. Visibilizamos el estado actual de nuestros proyectos, hallazgos y las necesidades más apremiantes.
Recaudación
Recaudación de fondos por los niños, niñas y adolescentes. Para ayudar a la infancia y adolescencia necesitamos de distintos métodos de recaudación.