Historias de vida
Historias inspiradoras sobre niñas, niños, adolescentes y sus familias.

Novedades
Historias de Primera Infancia
Historias de adolescencia y juventud
Historias de Protección
Historias de Migración
Causas de la Migración
En los países del norte de Centroamérica (Guatemala, El Salvador y Honduras) y en México, la violencia relacionada con las bandas, la delincuencia organizada, la extorsión, la pobreza, reunificación familiar, el acceso limitado a servicios sociales y una educación de calidad forman parte de la vida diaria de millones de niños. Cada día, las familias que se enfrentan a esas duras condiciones toman la difícil decisión de dejar sus hogares, comunidades y países para buscar seguridad y un futuro mejor. Algunos se desplazan por su región, pero otros van hacia el norte, a México o a los Estados Unidos.
Rutas y Peligros de la Migración
Muchos niños y niñas que intentan escapar de situaciones desesperantes en sus paises de origen hacen frente a numerosos problemas y traumas adicionales cuando escogen rutas migratorias irregulares. Estos niños se ven obligados a emprender un viaje largo e incierto en el que se arriesgan a ser presa de traficantes u otros delincuentes, a perderse en un paso de montaña o en el desierto y sufrir deshidratación mientras tratan de evitar a las autoridades. No podemos dejar de lado a las niñas y niños migrantes, sus derechos no están limitados por las fronteras y es nuestro deber proteger sus esperanzas y sus sueños.
Detención y Atención Consular en México
Muchos niños y niñas son interceptados durante su desplazamiento migratorio o al llegar a su destino, donde los pueden detener y ser enviados de vuelta a sus países de origen. En ese caso, es muy probable que todos los factores que les obligaron a migrar (violencia, pobreza, falta de oportunidades, estigmatización, exclusión social y desplazamientos internos) se intensifiquen. Un niño es un niño, independientemente del motivo por el que decida migrar, el lugar del que proceda, dónde se encuentre o cómo haya llegado hasta allí. Cada niña, niño y adolescentes merece protección, cuidados y todo el apoyo y los servicios necesario para su desarrollo.
Detención y Atención Consular en Estados Unidos
Muchos niños y niñas son interceptados durante su desplazamiento migratorio o al llegar a su destino, donde los pueden detener y ser enviados de vuelta a sus países de origen. En ese caso, es muy probable que todos los factores que les obligaron a migrar (violencia, pobreza, falta de oportunidades, estigmatización, exclusión social y desplazamientos internos) se intensifiquen. Un niño es un niño, independientemente del motivo por el que decida migrar, el lugar del que proceda, dónde se encuentre o cómo haya llegado hasta allí. Cada niña, niño y adolescentes merece protección, cuidados y todo el apoyo y los servicios necesario para su desarrollo.
Deportación y Recepción en Guatemala
Muchos niños y niñas son detenidos en México y Estados Unidos y son enviados de vuelta a sus países de origen. En ese caso, es muy probable que todos los factores que les obligaron a migrar (violencia, pobreza, falta de oportunidades, estigmatización, exclusión social y desplazamientos internos) se intensifiquen. Un niño es un niño, independientemente del motivo por el que decida migrar, el lugar del que proceda, dónde se encuentre o cómo haya llegado hasta allí. Cada niña, niño y adolescentes merece protección, cuidados y todo el apoyo y los servicios necesario para su desarrollo.