Página Campañas e Historias Únete a nuestras campañas y comparte historias inspiradoras de niños, niñas y adolescentes en Ecuador. Historias Artículo Recuperar el aprendizaje tras dos años de pandemia El regreso a clases presenciales representa una nueva oportunidad para que niños y niñas, como Romina, puedan retomar su educación y volver a hacer amigos. Leer la historia Artículo El empoderamiento comunitario, la apuesta de UNICEF Conoce cómo trabaja UNICEF Ecuador para que los niños y niñas más vulnerables de Imbabura y Cayambe accedan a salud, agua segura y educación. Leer la historia Artículo Las familias con niños, las más afectadas por la pandemia A dos años de la pandemia de COVID-19, los hogares con niños, niñas y adolescentes siguen siendo los más golpeados económicamente. Leer la historia Artículo Perder el miedo a la vacunación contra COVID-19 UNICEF, junto con OPS/OMS, Banco Mundial y otras organizaciones, apoyó al MSP en la ejecución del Plan de comunicación para la vacunación COVID-19. Leer la historia Artículo Adolescentes se tomaron la Corte Nacional de Justicia Los jóvenes expresaron ante los jueces los temas que más les preocupan. Leer la historia Artículo Mujeres jóvenes impulsan iniciativa agroecológica Este proyecto social forma parte del LABoratorio de Sueños, una iniciativa promovida por UNICEF y PNUD que pone a la juventud en el centro de las soluciones Leer la historia Artículo Chatbot con consejos e información sobre salud mental Esta herramienta está dirigida a jóvenes y adolescentes y se enmarca en acciones globales de UNICEF para acabar con el estigma en torno a la salud mental. Leer la historia Artículo 8 formas en las que docentes pueden apoyar la salud mental Cómo llevar de mejor manera la transición a las clases presenciales. Leer la historia Artículo Un espacio en Tulcán para la inclusión y empoderamiento Los adolescentes José Luis y Xavier cuentan cómo ha sido su experiencia participando en las actividades del Espacio de Apoyo Integral en Tulcán Leer la historia Videoensayo UNICEF apoya la reapertura de escuelas rurales en Ecuador Gracias a la donación de suministros de agua, saneamiento e higiene, más de 12.000 niñas y niños en 118 escuelas rurales de Ecuador retomaron sus clases. Ver ahora Artículo “Adiós, Ecuador”: Joaquín González-Alemán El saliente representante de UNICEF en Ecuador, Joaquín González-Alemán, expresa sus palabras de agradecimiento con el país que lo acogió Leer la historia Artículo Isaías divide su tiempo entre la vida de barrio y su trabajo Isaías dejó de asistir a clases desde el comienzo de la pandemia porque no tiene acceso a un dispositivo móvil para continuar su educación de manera virtual Leer la historia Artículo Un año y medio sin escuela: la historia de Margarita Al igual que muchos niños en zonas rurales de Ecuador, Margarita espera ansiosa la reapertura de su escuela para retomar sus estudios y ver a sus amigos. Leer la historia Artículo Protección de la salud mental de los estudiantes Apoyo psicosocial telefónico a estudiantes y sus familias. Leer la historia Artículo Precauciones en el aula durante la pandemia Consejos para que los maestros se protejan a sí mismos y a sus estudiantes. Leer la historia Artículo Unidos para mejorar la asistencia a refugiada/os y migrantes Queremos enviar un agradecimiento a todos nuestros donantes por el apoyo que brindan a niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad humana Leer la historia Cargar más elementos Campañas Campaña #AhoraQueLoVes #TúDecides Una campaña construida con jóvenes para visibilizar y poner fin a la violencia de género. Conocer los detalles Campaña Súmate a la conmemoración por el Día Mundial de los Niños Participa en nuestro reto de Tik Tok, la encuesta de U-Report y conversaciones inspiradoras. Conocer los detalles Campaña Tres razones clave para invertir en la niñez hoy La crisis derivada de la pandemia es una oportunidad para hacer las cosas de manera distinta y mejor. Conocer los detalles Campaña Adolescentes y jóvenes contra el cambio climático UNICEF reconoce que la crisis climática es una crisis de los derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Conocer los detalles Campaña GeneraciónMás Empoderados, participativos e inclusivos. Conocer los detalles Campaña Inspiratón ¡Todo lo que necesitas saber sobre el Inspiratón de #GeneraciónMás! Conocer los detalles Campaña Desnutrición Crónica Infantil Uno de los mayores problemas de salud pública en Ecuador. Conocer los detalles Campaña La Educación es el Camino Campaña para promover el acceso, la permanencia, el aprendizaje y la promoción educativa como un derecho para todos los niños, niñas y adolescentes. Conocer los detalles Campaña Tu dibujo en un traje espacial Participa en este concurso artístico de UNICEF sobre cambio climático Conocer los detalles Enlace Círculo de compromiso Visita el Círculo de Compromiso UNICEF Visitar el sitio Enlace Aquí Por Ti Aquí encontrarán recursos útiles para la crianza con respeto y cariño de los niños, niñas y adolescentes. Visitar el sitio Enlace ComeAventuras ¡Vamos! Descubramos juntos historias, personajes y actividades que acompañarán a niñas, niños, familias y docentes para aprender hábitos saludables. Visitar el sitio Campaña Seamos Amigos La apuesta por el valor de la empatía en las aulas. Conocer los detalles Campaña Ante Todo, Son Niños Un niño, ante todo, es un niño, no importa de donde venga. Conocer los detalles Campaña Ahora que lo ves, Di No Más Juntos contra el abuso sexual. Conocer los detalles Campaña Tienes el Derecho a Saber Y tú, ¿sabes qué es lo que estás comiendo? Conocer los detalles Historias #AnteTodoSonNiños Artículo Las voces de los niños y las niñas migrantes Entre largas caminatas, despedidas de sus familiares e historias en nuevos lugares transcurre la vida de niños, niñas y adolescentes venezolanos. Leer la historia Artículo “Mi hija pasó de ser niña a adolescente" Nataly*, de 11 años, experimentó la llegada de su primera menstruación en el momento en el que caminaba por las carreteras colombianas. Leer la historia Artículo “Quisiera estar estudiando en mi país" stefany (13 años) y Jesús (9 años) y sus padres dejaron su natal Maracaibo, en Venezuela, en busca de mayores oportunidades en Ecuador. Leer la historia Artículo “Ser papá y mamá al mismo tiempo no es tarea fácil” El venezolano Ricardo Gómez quedó a cargo del cuidado de sus hijos desde hace cuatro meses cuando su esposa viajó a trabajar a Perú. Leer la historia Artículo “Pasaron horas y mi mamá no regresaba” En los pasos fronterizos entre Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú, los niños venezolanos corren el riesgo de perderse entre la multitud. Leer la historia Artículo “Alimentar bien a nuestros hijos es la prioridad” José, padre de cinco niños, cuenta cómo toma la decisión de dejar Venezuela y los contrapiés que se les ha presentado en su camino hacia Perú. Leer la historia Artículo ¿A qué se expone un adolescente que migra solo de su país? El caso de Isabelle* (15 años) advierte sobre los riesgos a los que se exponen los niños, niñas y adolescentes migrantes y refugiados. Leer la historia Artículo “Viajar hacia Perú en embarazo no ha sido placentero” Para Anmaried Álvarez, de 16 años, el viaje desde Venezuela ha sido más incómodo por su embarazo de tres meses. Leer la historia Artículo "Un hombre intentó llevarse a mi niña" Candymar Sánchez cuenta su experiencia migrando desde Venezuela y los riesgos a los que han estado expuestos sus hijos durante le trayecto. Leer la historia Enlace Una atención a tiempo evitó que el bebé Josué muriera Josué*, de 3 meses, fue atendido de urgencias en un hospital de Tulcán, Ecuador, luego de que UNICEF detectara su desnutrición aguda moderada. Visitar el sitio Artículo La solidaridad detrás de unos zapatos negros A muy corta edad, Ángel Gabriel y sus compañeros de escuela conocen muy bien el significado de la empatía. Leer la historia Historias 2019 Artículo Soluciones pensadas para las personas y la naturaleza UNICEF Ecuador implementó una planta de tratamiento de aguas residuales en frontera entre Colombia y Ecuador. Leer la historia Artículo Sembramos semillas de paz en la frontera norte Conoce la estrategia apoyada por UNICEF para que las escuelas de Esmeraldas sean espacios donde haya más aprendizaje, protección y felicidad. Leer la historia Artículo Perder el miedo a relacionarse y barreras fronterizas 60 niños y niñas de comunidades de frontera de Ecuador y Colombia participaron en el Primer Encuentro Bilateral de Comunidades Protectoras en Tulcán. Leer la historia Artículo Guayabal, donde la educación es la mayor motivación UNICEF Ecuador está presente en la provincia de Esmeraldas, en la frontera norte de Ecuador, con programas de educación para la paz y protección. Leer la historia