UNICEF en Ecuador
Desde 1973, promovemos los derechos y el bienestar de la niñez y adolescencia ecuatoriana en todo lo que hacemos.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) está presente en Ecuador desde 1973. Al igual que en los 190 países donde actúa, desde UNICEF Ecuador hemos apoyado al Gobierno Nacional, a las instituciones estatales y organizaciones de la sociedad civil para proteger los derechos de los niños y ayudarles a alcanzar su máximo potencial.
De la mano de UNICEF durante más de 45 años, Ecuador ha logrado importantes avances a favor de la niñez. Pero aún persisten desafíos que nos comprometen a trabajar sin descanso.
Por esta razón y después de escuchar las recomendaciones de actores del Estado y de la sociedad, incluyendo a niños, niñas y adolescentes, UNICEF Ecuador diseñó un nuevo programa de cooperación que guiará nuestras acciones durante el período 2019-2022.
Este plan de trabajo se alinea a la Agenda 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como al Plan Nacional de Desarrollo del Ecuador, y busca que cada niño y niña, en todos los rincones del país, tengan las mismas oportunidades para alcanzar una vida plena y feliz.
El programa de UNICEF Ecuador desarrollará dos grandes estrategias. La primera es “Creciendo sin violencia”, que nos compromete a continuar acciones para que los niños, niñas y adolescentes crezcan libres de violencia, maltrato, explotación, abuso o negligencia. Para ello, UNICEF contribuirá a crear entornos donde los niños estén protegidos y a prevenir el embarazo adolescente como consecuencia del abuso sexual.
La segunda línea de acción es “Equidad para la niñez”, que concentra nuestros esfuerzos para que todos los niños, niñas y adolescentes cuenten con las mismas oportunidades, tengan salud, se alimenten adecuadamente, accedan a agua limpia y a una educación de calidad, inclusiva e intercultural, que no deje a nadie por fuera.
En este nuevo periodo, desde UNICEF Ecuador también apoyaremos al Gobierno Nacional para que invierta su presupuesto con efectividad en favor de la infancia, para fortalecer la respuesta ante emergencias y desastres naturales, y para que se dé valor a la voz de los niños y adolescentes en la toma de decisiones.
El plan de cooperación 2019-2022 es posible gracias a la unión de las voluntades de quienes estamos apasionados por la causa de los niños, niñas y adolescentes. En UNICEF Ecuador somos más de 50 profesionales que trabajamos en las áreas de salud y nutrición; educación; inclusión social; protección infantil; agua, saneamiento e higiene; monitoreo; comunicación y recaudación de fondos.
Para llegar a donde los niños más nos necesitan, contamos con una oficina central en Quito y estamos presentes en Manabí. Además, a lo largo de la frontera norte de Ecuador, con puntos focales en Esmeraldas, Imbabura y Sucumbíos; y en Huaquillas, al sur del país.