#EnMiMente: La salud mental importa
Aquí encontrarás recursos para promover el bienestar emocional de niños, niñas, adolescentes, madres, padres y cuidadores.

UNICEF reconoce la importancia de promover el cuidado de la salud mental en adolescentes, jóvenes y sus familias. Por lo que trabaja, a nivel nacional, en la creación de estrategias y proyectos que se enfoquen en prevenir trastornos mentales para evitar conductas autolesivas y comportamientos de riesgo asociadas al consumo de sustancias adictivas en adolescentes y jóvenes. Así mismo, realiza acciones con los principales cuidadores (padres, madres, familiares a cargo del cuidado) y docentes para fomentar entornos protectores y libres de violencia en las familias, escuelas y comunidades.
Conoce algunas acciones como campañas, guías, chatbots y videos que promueven el bienestar emocional.
¿Qué pasa por tu mente? Cuando las emociones nos invaden, lo mejor es hablar con alguien de confianza sobre lo que estamos sintiendo. Este primer paso puede hacernos sentir mejor. Identifica con quienes te sientes seguro.
A través de la campaña #EnMiMente, un grupo de adolescentes y jóvenes conversan consigo mismos para entender lo que están sintiendo y reconocer los espacios seguros con los que cuentan, las redes de apoyo y cómo gestionar sus emociones en experiencias como el duelo o el acoso escolar.
Padres, madres, cuidadores y docentes que están en contacto diariamente con adolescentes y jóvenes también necesitan trabajar en su salud mental para ayudar a los chicos y chicas a estar bien. A través de la campaña #EnMiMente, un grupo de padres conversa sobre cómo practican el autocuidado, identifican sus redes de apoyo y crean momentos para conectar con los adolescentes y fomentar su autoestima.

Chatbot de Salud Mental
El chatbot de U-Report permite conocer más sobre la salud mental y el bienestar emocional. Puedes acceder al bot a través de Facebook Messenger, Instagram Messenger y WhatsApp, activándolo con la palabra “MiMente”. Es una guía para conocer sobre cómo establecer conexiones positivas, cómo hablar de los sentimientos, gestionar el estrés, entre otras cosas.

Red de jóvenes por la salud mental
Cuatro jóvenes ecuatorianos forman parte de la red de Jóvenes por la Salud Mental, una iniciativa liderada por la oficina regional de UNICEF en la que participan jóvenes de 10 países de la región. Conócelos a ellos y las acciones que realizan para promover la salud mental en adolescentes y jóvenes.

Centros de salud mental en Ecuador
Una guía que recoge los principales centros especializados en salud mental en el Ecuador elaborada como parte de la ex iniciativa Laboratorio de Sueños. La información presentada fue validada por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS-OMS.

Cuentos y guías para padres
Conoce las publicaciones realizadas por UNICEF que tratan sobre el duelo y como manejarlo con niños, así como guías de reflexión que buscan aliviar el dolor que puede provocar la separación con los hijos.

Cuida de tu salud mental
Cuidar de la salud mental de uno mismo es un trabajo diario, pero a veces es difícil saber por dónde empezar. Estos recursos te ayudarán a conocer diferentes formas de cuidar de ti mismo.

Apoya a las y los adolescentes en casa
Padres y madres pueden encontrar en este espacio algunos recursos y consejos para conocer cómo tratar los temas de salud mental con sus hijos e hijas.