Jóvenes por la Salud Mental: Conoce a los y las integrantes de la red regional
Adolescentes y jóvenes de América Latina se unieron a UNICEF para crear conciencia y desarrollar herramientas para promover la salud mental de sus pares y en sus comunidadades.

👋 ¡Hola! Somos la red regional de Jóvenes por la Salud Mental y te damos la bienvenida a este espacio dedicado a entregar información y recursos para apoyar el conocimiento de nuestra salud mental.
Queremos acompañarte en este camino de autoconocimiento y apoyarte a entender mejor las cosas que sentimos o vivimos diariamente.
En todo el mundo, niños, niñas y adolescentes han visto afectados por problemas de salud mental que interfieren con su bienestar, educación y salud. En un momento crucial para el desarrollo de las habilidades mentales y emocionales, estos problemas aparecen como una barrera para alcanzar el pleno potencial de esta etapa de la vida.
Cuando pensamos en qué se debe hacer para cambiar este escenario, no nos queda ninguna duda: los y las adolescentes y jóvenes deben tener un rol activo en la promoción y atención de su salud mental y la de sus pares.
¡Por eso te invitamos a ser protagonista de este movimiento!
Conoce a las y los 14 integrantes de la Red Regional de Jóvenes por la Salud Mental

ALEJANDRA CABRAL VALINOTTI - PARAGUAY
Hola. Soy Ale. Tengo 17 y estoy por terminar el colegio. Soy actriz desde pequeña y me gusta mucho ayudar a los demás. Mi sueño es actuar en películas y ayudar a las personas necesitadas de mi país y del mundo.

ALISSON GARCIA - ECUADOR
Soy Alisson, líderesa adolescente de la ciudad de Manta. Militante feminista y activista por los derechos humanos. Me gustan dibujar y pintar, tengo un carácter apasionado que no tolera las injusticias, soy entregada y comprometida. ¡Mi sueño es ser incansable y aportar para mejorar el mundo en que vivimos!

ANA PAULA ÁVILA VALCARCEL - ECUADOR
Hola, soy Ana Pau. Tengo 23 años, estudie psicología para contribuir al cambio que necesita el mundo y trabajar por el bienestar de las personas. Me encanta leer, hacer deporte, escribir y disfrutar con las personas que amo. Sueño con escribir un libro y compartir mis conocimientos.

ARIANA VALENTINA LEAÑO - BOLIVIA
Hey! Soy Valentina, tengo 19 años, soy estudiante de Marketing y también de diseño gráfico. Amo todo lo referido a la comunicación visual y utilizo esto para poder crear e influir a un mundo mejor. Soy scout desde mis 8 años, disfruto dibujar, ir de campamento y la buena música como el rock latino. Sueño con conocer el mundo y crear un cambio en el. ¡Mi principal motivación es poder cambiar la vida de alguien!

CÁNDIDA CAETANO - URUGUAY
¡Hola! Soy Cándida y tengo 15 años. Me gusta ayudar a las personas y trabajar para crear un ambiente más seguro. Me gusta ir al gimnasio, leer y escribir. Sueño con conocer el mundo y escribir un libro sobre la salud mental.

ESTÉFANO JAVIER SARÁNSIG MOLINA – ECUADOR
Hola, me llamo Estéfano, tengo 25 años. Soy psicólogo infantil y fiel creyente de que la lucha por la salud mental es una lucha por la dignidad humana, por eso es tan necesaria. Me gusta oír música, leer, dibujar y un poco de cerveza ocasionalmente. Sueño con tener mi propio consultorio.

GABRIEL HEREDIA - ARGENTINA
Mi nombre es Gabriel. Tengo 19 años y soy un joven con la condición Asperger. Estudio Tecnicatura en Entrenamiento Deportivo. Soy activista por los derechos de las personas con discapacidad y por la divulgación y concientización sobre el Síndrome de Asperger. Lo que más disfruto hacer es practicar deportes, leer, y compartir tiempo con personas que me hacen bien. Una de mis más grandes ilusiones o sueños es poder dejar mis aportes para un mundo mejor en el que vivamos en armonía y diversidad, y de esta manera poder dejar mi huella en el mundo.

INDIRA ÁLVAREZ - VENEZUELA
Hola. Soy Indira, una muchacha venezolana de 18 años. Estoy esperando que me llamen de la universidad para estudiar Trabajo Social. Formo parte del grupo juvenil de la Fundación Luz y Vida que se encarga de protección integral de la infancia y la adolescencia.

JOSÉ LUIS ESPINOZA – COLOMBIA/ECUADOR
Hola, soy José Luis y tengo 22 años. Soy colombiano, pero me encuentro en el Ecuador Carchi, parroquia el chical. Soy una persona alegre que le gusta mucho el deporte (el micro), soy alguien dinámico y que puede trabajar fácilmente con personas. Me encantaría dar charlas en mi comunidad, ya que muchas instituciones no toman en cuenta a comunidades, y también trabajar con niños, niñas y adolescentes para que puedan invertir bien su tiempo y no estén tanto tiempo en las redes sociales.

KARINA CASTAÑEDA TELLEZ – MÉXICO
¡Hola! Soy Karina. Tengo 19 años, estudio mercadotecnia, pero mi mayor pasión está en el activismo social. Decidí entrar al mundo de la conversación en salud mental por mi propia experiencia lidiando con el estigma y por mi deseo de ayudar a que nunca nadie más se sienta solox o sin recursos para ayudarse. Me encanta pintar y dibujar, así como todas las artes de expresión.

MILAGROS AVEIRO – PARAGUAY
¡Hola! Soy Mili y tengo 19 años. Persigo mi sueño de ser criminalista por mi sed de justicia. Podría decir que soy una líder natural, siempre estoy abierta a aprender cosas nuevas y me encanta escribir.

VALERY TARQUI QUISPE – BOLIVIA
Hola, mi nombre es Valery, tengo 15 años, me quedan dos años para terminar la escuela y me gustaría estudiar medicina, porque me encanta ayudar a las personas. Amo escribir y leer. Sueño con poder ayudar a cambiar el mundo.

WENDY VANESSA AUMEDO BELTRÁN – COLOMBIA
Mi nombre es Wendy, lideresa social y ambientalista del municipio de San Antero Córdoba, estudiante de Comunicación Social – Periodismo en la Universidad Pontificia Bolivariana sede Montería. Representante legal y fundadora de la Corporación de Papel Artesanal Ecomanglarte. Líder Nacional de la red de participación de adolescentes en movimiento de UNICEF. Apasionada por el servicio social comunitario y cuento con aproximadamente cinco años de experiencia liderando espacios de participación con niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

YATZIL RUBÍ BARRERA - MÉXICO
Hola, soy Rubí tengo 17 años. Desde pequeña he estado involucrada en activismo social, el cual me ha abierto las puertas a diversas oportunidades en donde disfruto contribuir significativamente a mi comunidad. Me encanta practicar ballet, leer, aprender sobre temas de salud mental, y ser voluntaria en diferentes ONG’s.