Coronavirus (COVID-19): lo que debes de saber

Cómo podés protegerte a vos y a tu familia

Protección COVID-19

¿Qué está haciendo UNICEF para apoyar en la respuesta al COVID-19?

La pandemia de COVID-19 nos ha presentado un desafío global sin precedentes, que afecta a todas las comunidades en todas las naciones del mundo.

A medida que la pandemia continúa causando enfermedades inimaginables y aumentando el número de muertes, estamos conscientes que los más vulnerables son los niños, las familias y, en particular, las niñas.

“Aunque la velocidad y la magnitud del brote están planteando innumerables dificultades, seguimos dedicando todos nuestros esfuerzos a garantizar que los suministros de UNICEF lleguen cuanto antes a quienes más los necesitan”, dijo recientemente, Etleva Kadilli, Directora de la División de Suministros de UNICEF en Copenhague. “La principal prioridad es proteger a los trabajadores de la salud. Ellos son los héroes que trabajan en primera línea sin descanso proporcionando atención y ayuda a los niños y a las familias afectados por esta crisis mundial sin precedentes”.

UNICEF mantiene el contacto con alrededor de 1.000 proveedores y líderes industriales de todo el mundo para buscar una solución a las limitaciones comerciales actuales. A pesar de las condiciones extremas de los mercados, como las compras agresivas y las incipientes restricciones a las exportaciones, UNICEF ha conseguido garantizar de abril a junio la disponibilidad de los proveedores de productos esenciales, entre ellos 26,9 millones de mascarillas quirúrgicas, 4,8 millones de respiradores, 6 millones de monos protectores, 7,1 millones de batas quirúrgicas, 1,5 millones de gafas y 29.000 termómetros de infrarrojos.

Otro aspecto importante de nuestro trabajo está en la producción de mensajes educativos para la prevención del contagio, apoyo psicosocial y protección para los niños y la instauración de nuevos hábitos higiénicos.

La información de la que podemos fiarnos es la que se basa en las pruebas científicas más recientes. Seguiremos compartiendo las últimas noticias, artículos de referencia para padres y profesores y recursos para los medios de comunicación tan pronto como haya información nueva disponible, así que permanecé atento para estar informado sobre las mejores formas de protegerte a vos y a tu familia.

Para obtener información sobre la Pandemia de COVID-19 a nivel global CLICK AQUÍ

Estrategia de Comunicación Cortá el Contagio

Lo que debés saber sobre COVID19

¿Qué se entiende por “nuevo” coronavirus?

Un nuevo coronavirus (CoV) es una nueva cepa de coronavirus.

La enfermedad causada por el nuevo coronavirus que se detectó por primera vez en Wuhan, China, ha sido denominada enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). “Co” hace referencia a “corona”, “vi” a “virus” y “d” a disease (“enfermedad” en inglés). Hasta ahora, la enfermedad se había denominado “el nuevo coronavirus 2019” o “2019-nCoV”.

¿Cómo se contagia el COVID-19?

El virus se transmite por el contacto directo con las gotas de la respiración que una persona infectada puede expulsar cuando tose o estornuda, o al tocar superficies contaminadas por el virus. El COVID-19 puede sobrevivir en una superficie varias horas, pero puede eliminarse con desinfectantes sencillos.

¿Cuáles son los síntomas del coronavirus?

La fiebre, la tos y la insuficiencia respiratoria son algunos de sus síntomas. En casos más graves, la infección puede causar neumonía o dificultades respiratorias. En raras ocasiones, la enfermedad puede ser mortal.

Estos síntomas son similares a los de una gripe o un resfriado común, que son mucho más frecuentes que el COVID-19. Por ese motivo, para saber si una persona está infectada es necesario hacerle una prueba. Es importante tener en cuenta que las principales medidas de prevención del COVID-19 son las mismas que las de la gripe: lavarse las manos con frecuencia y cuidar la higiene respiratoria (cubrirse la boca o la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo al toser o estornudar y desechar el pañuelo en una basura cerrada). Además, para la gripe existe una vacuna, por lo que es importante que tanto tú como tu hijo estén al día con su calendario de vacunación.

¿Cómo puedo evitar el riesgo de infección?

Estas son cuatro precauciones que tú y tu familia pueden tomar para evitar el contagio:

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o con un desinfectante que contenga alcohol.
  • Taparse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo al toser o estornudar y desechar el pañuelo en una basura cerrada.
  • Evitar el contacto directo con una persona que tenga un resfriado o síntomas de gripe.
  • Acudir al médico en caso de tener fiebre, tos o dificultad para respirar.

Cómo protegernos del COVID19

Embedded video follows
UNICEF/2020 #COVID-19 ¿Cómo se deben usar correctamente las mascarillas?
Embedded video follows
UNICEF/2020 Correcto lavado de manos

Cómo cuidar la salud mental de niños y niñas

15 Abril 2020

Trato Bien

Guía para la puesta de límites no violentos en el ámbito familiar, dirigida a madres, padres y adultos al cuidado de niños, niñas y adolescentes
Ver el informe completo

Archivos disponibles para descargar (1)

21 Marzo 2020

Hablando sobre el coronavirus COVID-19

Para los niñas y los niños más pequeños
Ver el informe completo
15 Abril 2020

Coronavirus (COVID-19): Lo que los padres, madres y cuidador

Cómo protegerte a vos y a tus hijos
Ver el informe completo
Embedded video follows
UNICEF/2020 #COVID-19-Consejos para cuidad la salud mental de la niñez
Embedded video follows
UNICEF/2020 COVID-19-Consejos para evitar el estrés
Recursos para madres y padres

#AprendoEnCasa

La cartilla amiga de la primera infancia

Una experiencia para disfrutar en familia durante la cuarentena

Ver el informe completo

#YoMeQuedoEnCasa y la pasamos bien

Guía práctica para mamá y papá de niñas, niños y adolescentes en días de cuarentena

Ver el informe completo

¡Quedarnos en casa también es divertido!

Actividades y juegos para niños y niñas

Ver el informe completo

COVID-19 y sus implicaciones para proteger a los niñez en lí

Medidas preliminares recomendadas para mitigar los riesgos en línea

Ver el informe completo

Especialistas de UNICEF responden

Sesiones en Facebook live
07 Mayo 2020

Medidas de protección ante el Coronavirus

Dra. María Delia Espinoza, Especialista de Primera Infancia de UNICEF, comenta sobre las medidas de protección ante el #coronavirus #COVID19
Visitar el sitio
07 Mayo 2020

¿Cómo hablar con niñas y niños sobre el COVID 19?

María Lily Rodríguez, especialista en Protección de la Niñez de UNICEF, nos comenta sobre cómo hablarle a las niñas y los niños del #coronavirus #COVID-19
Visitar el sitio
07 Mayo 2020

¿Cómo ayudar a que las niñas y los niños aprendan desde casa

Jorge Hernández, Especialista en Educación de UNICEF, nos comenta sobre cómo podemos ayudar a que las niñas y los niños aprendan desde casa. #Coronavirus
Visitar el sitio
07 Mayo 2020

COVID-19- Lo que UNICEF está haciendo

Iván Yerovi H. Representante de UNICEF Nicaragua, presenta lo que estamos haciendo para hacer frente al #Covid19 #Coronavirus
Visitar el sitio
08 Mayo 2020

COVID19-Seguridad en línea para jóvenes y adolescentes

Paulo Sassarao, Representante Adjunto de UNICEF Nicaragua y Karelin Ruíz, voluntaria, nos hablan sobre los riegos que corren jóvenes en Internet
Visitar el sitio

Más información

UNICEF/UNI312802// Frank Dejongh