Nicaragua recibe 326,400 vacunas contra la COVID-19 donadas por Canadá, a través del Mecanismo COVAX
Las vacunas arribaron al mediodía de este martes 9 de noviembre y fueron recibidas por las autoridades de salud y Representantes de OPS/OMS y UNICEF.
Descargue aquí nota de prensa.
Managua, 9 de noviembre de 2021— Nicaragua recibió hoy 326,400 dosis de vacunas contra la Covid-19, donadas por Canadá a través del Mecanismo COVAX, cuya iniciativa promueve el acceso equitativo a las vacunas en el mundo y es co-liderada por CEPI, GAVI, la Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
La Dra. Martha Reyes, Ministra de Salud de Nicaragua, expresó el agradecimiento del Gobierno de Nicaragua al Pueblo y Gobierno de Canadá por la donación. “Para nosotros es muy importante el apoyo que hemos recibido a través de OPS y de UNICEF, en este proceso de gestión de vacunas para poder continuar nuestra campaña de vacunación voluntaria. Estas vacunas juegan un rol importante porque vienen a asegurar el cumplimiento de los esquemas completos de todas las vacunas que estamos aplicando en nuestro país, todas estas vacunas que estamos aplicando tienen el respaldo de las investigaciones y estudios que aseguran su efectividad y la seguridad de las mismas en los diferentes grupos que nosotros estamos vacunando’’, dijo la Ministra de Salud, durante el recibimiento de la vacunas, actividad en la que también participó el Dr. Carlos Sáenz, Secretario General del Ministerio de Salud (MINSA).
Por su parte, la Representante de OPS/OMS – Ing. Ana Solis-Ortega Treasure, expuso: “Las vacunas contra la Covid, no son un privilegio para unos pocos sino un derecho que todos compartimos, es por eso que la Organización Panamericana de la Salud ha estado solicitando a los países que tienen capacidad de donar vacunar que lo hagan en Las Américas, estamos muy contentos de ver que Canadá, un país miembro de la Organización Panamericana de la Salud, es donante de vacunas dentro de nuestra región, contribuyendo así a la equidad en vacunas’’, manifestó.
Como parte del mecanismo COVAX, a nivel mundial, UNICEF apoya la preparación de los países para recibir las vacunas contra la COVID-19. El Sr. Antero Almeida de Pina, Representante de UNICEF en Nicaragua, agradeció a Canadá por su contribución a través del Mecanismo COVAX: “Queremos aprovechar para agradecer al Gobierno de Canadá por esta contribución importante para apoyar el programa de vacunación voluntaria de Nicaragua. Quiero también felicitar al Gobierno de Nicaragua por el gran esfuerzo que están haciendo con la vacunación, estamos viendo una aceleración muy buena de la campaña de vacunación. De parte de UNICEF continuaremos nuestro trabajo de colaboración con el MINSA, con el apoyo de OPS, para mejorar la cadena de frío y para que continuemos el trabajo de prevención de Covid-19, porque sin la prevención, la vacunación en si misma no será suficiente para ganar la batalla contra Covid-19’’.
Contactos de prensa
Acerca de COVAX
COVAX, es el pilar de vacunas del Acelerador del Acceso a las Herramientas de COVID-19 (ACT, por sus siglas en inglés), una colaboración mundial innovadora para acelerar el desarrollo, la producción y el acceso equitativo a pruebas, tratamientos y vacunas contra la COVID-19. Está conformado por la Coalición para las Innovaciones en Preparación contra las Epidemias (CEPI), la Alianza para las Vacunas Gavi y la Organización Mundial de la Salud (OMS), en colaboración con UNICEF, productores de vacunas de países desarrollados y en desarrollo, el Banco Mundial y otros.