Qué hace UNICEF
La cooperación de UNICEF tiene cobertura nacional para contribuir al desarrollo de políticas públicas, marcos legislativos, normas y protocolos, para garantizar el cumplimiento de los derechos de la niñez
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, desde hace más de 70 años tiene el mandato de la Asamblea General de las Naciones Unidas de promover y asegurar el ejercicio de los derechos de la niñez y la adolescencia en todo el mundo. Desde 1979 UNICEF trabaja en Nicaragua con el Estado, organizaciones sociales y comunitarias para que cada niña, niño y adolescente cuenten con las condiciones necesarias para su pleno desarrollo. No obstante, es partir de 1991 que UNICEF se instaló en Nicaragua con todas sus capacidades como oficina de país.
En enero de 2019 UNICEF Nicaragua inició el actual ciclo de cooperación con el Gobierno de Nicaragua, por un periodo de cinco años: 2019-2023. El Programa de Cooperación (CP) fue trabajado conjuntamente con un equipo técnico de las instituciones del Estado y el personal de UNICEF. Este proceso permitió identificar las prioridades más apremiantes de la niñez a partir de un análisis de situación de las niñas, niños y adolescentes.
Las lecciones aprendidas del ciclo de cooperación anterior (2012 -2018) muestran la necesidad de trabajar con las instituciones del Gobierno central para asegurar una ejecución más efectiva de los programas a nivel local y lograr resultados más sólidos.
En línea con las prioridades nacionales, este nuevo Programa de Cooperación tiene cobertura nacional, con mayor incidencia en zonas que se encuentran en situación de desventaja. El ciclo de cooperación prioriza tres componentes: