Mi voz, mi igualdad
Día de la Niña 2020

Conmemoramos el Día Internacional de la Niña con #MiVozMiigualdad, una iniciativa que busca ampliar las voces de todas las niñas y adolescentes en todos los niveles: personal, familiar, comunitario e institucional; para que ellas mismas identifiquen la situación real frente a la garantía de sus derechos. Este año tiene especial relevancia, pues es el aniversario 25 de la Plataforma de Acción de Beijing, el marco institucional más amplio, ambicioso y vinculante que los gobiernos han asumido para lograr la igualdad de género, la no discriminación y potenciar el papel de las mujeres, las niñas y las adolescentes en todas las esferas de la sociedad.

Uno de los principales llamados de atención que se ha hecho en el marco del balance de los 25 años de la Plataforma de acción de Beijing es la desigualdad de los avances en torno a la igualdad de género y la no discriminación según las condiciones de contexto en que se encuentran las niñas y las adolescentes1. Esta preocupación estaba ya en el artículo 32 de la Plataforma en el que se instaba a intensificar los esfuerzos para que la potencialización de las mujeres, niñas y adolescentes llegaran a contextos de especial vulnerabilidad.

No importa nuestra etnia, ni el lugar donde nacimos,
mucho menos el hecho de ser niñas
Todas nosotras podemos
lograr nuestros sueños.
No olviden que somos
valiosas e importantes.
Angie Possu, 17 años, Puerto Tejada, Cauca
UNICEF asegura que, si ellas cuentan con las herramientas necesarias en temas de educación, sociedad, seguridad, salud y desarrollo, serán capaces de reflexionar de manera crítica sobre su presente y futuro, tomar decisiones de manera informada y autónoma y formar redes de apoyo con sus pares que tienen metas y desafíos similares para lograr la igualdad de género y la no discriminación en Colombia.

En el marco de la conmemoración del día de la niña y del 25 aniversario de la Plataforma de Acción de Beijing, niñas y adolescentes participantes expresan, a través de medios creativos, artísticos y narrativos, sus intereses, necesidades, sueños y retos para cumplir sus proyectos de vida en entornos que promueven la igualdad de género y la no discriminación