Niñez y adolescencia sin violencia
Niñas, niños y adolescentes deben ser criados y educados sin violencia y acceder a servicios que garantizan su protección y el acceso a la justicia.

Retos
Un entorno donde hay violencia en la escuela, la familia, la comunidad, y miles viven en desamparo familiar:
- 73,8% de niñas y niños de 9 a 11 años de edad, y el 81,3% de adolescentes entre 12 y 17 años, manifestaron en 2015 que alguna vez en su vida fueron víctimas de violencia psicológica o física.
- 26,4% de las madres y 23,1% de los padres emplearon el castigo físico con sus hijas e hijos en 2016.
- 8,748 menores de edad vivían en instituciones en 2012. Se sabe que por cada año que una niña o niño menor de 3 años vive en una institución pierde 4 meses de desarrollo.
- 832,000 niñas y niños de 6 a 13 años trabajaban en 2011; el 37% del grupo de 14 a 17 trabajaba más de 36 horas a la semana.
- 40%de las víctimas de trata fueron menores de edad, mayoritariamente niñas, en 2014.
Soluciones
Con el objetivo de eliminar estas barreras para el cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes, UNICEF junto al Estado y aliados de la sociedad civil, trabaja en definir instrumentos legales; impulsar el establecimiento de presupuestos por resultados y programas presupuestales; dotar a los programas sociales que llegan directamente a la familia y al sector educativo de estrategias de prevención de la violencia física y sexual previamente validadas en los territorios priorizados; apoyar a la sociedad civil para promover y vigilar el cumplimiento de las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño; fortalecer los programas de formación de operadores de protección; regular e implementar medidas de protección alternativas al internamiento; y hacer de la violencia contra la infancia un intolerable social.
