Cuidado para el desarrollo infantil
Un enfoque para que los servicios existentes promuevan el desarrollo integral de la primera infancia

- Disponible en:
- Español
- English
¿Qué es Cuidado para el desarrollo infantil?
Diversas investigaciones científicas han demostrado que cuando un padre, madre o cuidador establece contacto visual con su bebé, se comunica, juega e interactúa cariñosamente, se crea un vínculo único que favorece el desarrollo integral de ese niño o niña, y tendrá beneficios para toda la vida. Esta base es fundamental para que el bebé se sienta seguro y acompañado para explorar el mundo y aprenda.
A partir de las evidencias de la neurociencia, junto con la Organización Mundial de la Salud, creamos Cuidado para el desarrollo infantil (CDI) que se implementa en la región desde el 2012 y está actualmente en 11 países. Los y las profesionales que se forman en CDI, aprenden a acompañar a las familias brindando actividades de juego y de comunicación, que, además de estimular el aprendizaje en los niños y niñas, promueven el cuidado cariñoso y sensible.
Experiencias de cómo funciona el enfoque CDI en servicios existentes de distintos países de la región
Los profesionales –en medicina, psicología, intervención temprana, educación y protección, entre otras disciplinas– que han sido formados en CDI, incorporan en su trabajo una serie de recomendaciones, basadas en la mejor evidencia disponible sobre el desarrollo infantil.
De esta forma, acompañan a las familias para que forjen un fuerte vínculo entre las niñas y niños pequeños y sus personas significativas. Con CDI los cuidadores fortalecen sus capacidades de crianza positiva, ya que:
- adquieren conocimientos sobre desarrollo infantil temprano;
- aprenden sencillas actividades de juego y comunicación receptiva, usando objetos cotidianos presentes en el hogar;
- son capaces de estimular el aprendizaje en los primeros años; y
- desarrollan las habilidades para brindar a sus hijas e hijos un cuidado cariñoso y sensible, que también integra atención a la salud y nutrición adecuadas y un entorno familiar protegido y seguro.
¿Qué hacemos?
Para implementar Cuidado para el Desarrollo Infantil en los países de América latina y el Caribe brindamos asesoría en:
- La presentación y primera capacitación nacional sobre el enfoque CDI y del Paquete de materiales sobre CDI
- La creación de procesos de formación para formadores en cada sector.
- La incorporación del enfoque en los servicios para poblaciones en situaciones de vulnerabilidad, como:
- niñas y niños con discapacidad o rezagos en el desarrollo,
- pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes,
- ubicados en zonas rurales o de difícil acceso,
- hijas o hijos de personas privadas de la libertad o que enfrentan diversas dificultades, entre otros.
- El desarrollo de pilotos para extender el uso del enfoque a otros servicios y ampliarlo a escala.
- La realización de sistematizaciones y otras investigaciones relevantes.
- El intercambio de experiencias y la cooperación entre países.