Alimentar a tu bebé: 1 a 2 años ¿Qué debe comer?

Tu hijo o hija ya puede comer los mismos alimentos que el resto de la familia

UNICEF
Feeding your baby: 1–2 years
UNICEF

Al año, tu hijo o hija está aprendiendo a comer por su cuenta. Es capaz de masticar su comida tan bien como tú, por lo que puede comer los mismos alimentos que el resto de la familia.

 


En resumen: ¿cómo alimentar a tu bebé entre 1 y 2 años?

1 year

Al año, los alimentos sólidos, incluidos los refrigerios saludables, son la principal fuente de energía y nutrición de tu hijo o hija.

One to two snacks

Puede tomar entre tres cuartos y una taza de comida tres o cuatro veces al día, más uno o dos refrigerios entre comidas.

2 years

Continúa amamantando tanto como tu bebé lo desee, hasta que tenga al menos 2 años.

Avoid junk food

Evita la comida chatarra y los refrescos.


A esta edad, la leche materna todavía es una fuente importante de nutrición y protección contra las enfermedades, pero otros alimentos se convierten en su principal fuente de nutrición y energía. Dale a tu bebé otros alimentos primero y luego amamántalo si todavía tiene hambre.

¿Qué alimentos darle a tu hijo o hija?

Tu bebé puede comer cualquier cosa, así que dale un poco de todos los alimentos que consume tu familia y haz que cada bocado cuente. Cada comida debe incluir alimentos nutritivos.

Asegúrate de que todos los días coma una porción de alimentos de origen animal (leche, lácteos, huevos, carne, pescado y aves), además de legumbres (como garbanzos, lentejas o guisantes), o nueces, y frutas y verduras de color naranja o verde. Agrega un poco de aceite o grasa a su comida para darle energía.

Asegúrate de que los refrigerios de tu hijo o hija sean saludables, como la fruta fresca.

¿Cuánta comida darle y con qué frecuencia?

Tu hijo o hija puede tomar entre tres cuartos y una taza de comida, tres o cuatro veces al día, más uno o dos refrigerios entre comidas.

Si tu bebé no está recibiendo leche materna, necesitará comer con más frecuencia. Al año, aproximadamente cuando comience a caminar, el horario de alimentación de tu hijo o hija debe incluir de cuatro a cinco comidas al día, más dos refrigerios saludables. Los productos lácteos son una parte muy importante de la dieta de tu bebé: dale una o dos tazas de leche al día.

Los alimentos que debes evitar

Evita la comida chatarra y los refrescos. Los refrigerios industrializados, como papas fritas, galletas, pasteles, refrescos y dulces no son saludables. Tienen altas cantidades de azúcar, sal, grasas y productos químicos, y ocupan espacio en el estómago de tu hijo o hija, que debería llenarse con alimentos nutritivos.

Consejos para la hora de comer

Dale a tu hijo o hija su propio plato de comida pues así aprenderá a alimentarse por su cuenta. Empieza tan pronto como él o ella quiera. Dale toda la comida que necesita y mucho tiempo para comer.

Al principio, tu bebé comerá lentamente y se ensuciará bastante. Ayúdalo a que se lleve la mayor parte de la comida a la boca; ¡evita que termine en otras partes de su cuerpo o en el suelo!. Anímalo a terminar su comida y asegúrate de que ha recibido lo suficiente.

Dale a tu hija o hijo mucho amor y anímalo a comer en las comidas

Siéntate frente a él o ella y haz contacto visual. Interactúa con tu bebé, sonríele, háblale y elógialo al comer.

¡Haz de la comida un momento feliz!

¿Qué hacer cuando tu hijo o hija se niega a comer alimentos sólidos?

Asegúrate de que tiene hambre a la hora de comer y que no ha comido un refrigerio hace poco. Aunque amamantar sigue siendo saludable para tu bebé, ofrécele leche materna solo después de la comida. A esta edad tu niño o niña, primero debe comer alimentos sólidos.

Dale a tu bebé alimentos saludables que le gusten o mezcla los alimentos que le gustan con los que no le gustan tanto. Prueba diferentes combinaciones de alimentos y texturas.

Si todavía se niega, no lo obligues ni presiones para que coma, y ​​no sientas la tentación de darle comida chatarra.

Mantén la calma y muéstrale comprensión. Presta atención positiva a tu hijo o hija mientras come, pero no conviertas en un problema el hecho de que no coma. Simplemente, retira la comida, cúbrela y ofrécesela nuevamente un poco más tarde.

En los siguientes videos, producidos en Uruguay, te ofrecemos orientación y guía sobre la mejor alimentación para tu bebé:

>> Guía: ¡Para ellos y con ellos!

>> Alimentación en los primeros años