La nutrición materna
Prevención de la malnutrición en mujeres embarazadas y lactantes

Las mujeres presentan necesidades nutricionales específicas en cada etapa de su vida, pero sobre todo durante el embarazo y la lactancia, que es cuando son más vulnerables desde el punto de vista nutricional. Asegurar que tengan una dieta nutritiva y dispongan de servicios y cuidados adecuados es fundamental para la supervivencia y el bienestar de la madre y el bebé.
Antes del embarazo, las mujeres necesitan una alimentación nutritiva y saludable a fin de acumular las reservas suficientes para la gestación. En esa etapa aumentan los requerimientos de calorías y nutrientes, y es fundamental satisfacerlos para proteger la salud de la madre y del bebé, durante su gestación y a lo largo de la primera infancia.
Sin embargo, en muchos lugares del mundo el estado nutricional de las mujeres es inaceptablemente precario. Hay demasiadas mujeres –en especial, adolescentes y aquellas en peligro desde el punto de vista nutricional– que no están recibiendo los servicios de nutrición que necesitan para estar sanas y poder ofrecer a sus bebés la mejor oportunidad de sobrevivir, crecer y desarrollarse.
En muchos países, las dietas de las mujeres son escasas en fruta, verdura, lácteos, pescado y carne. Durante el embarazo, las dietas deficientes y carentes de nutrientes básicos –como yodo, hierro, folato, calcio y zinc– pueden causar anemia, preeclampsia, hemorragias e incluso la muerte de la madre; y también pueden ocasionar muerte fetal, bajo peso al nacer, emaciación y retraso del crecimiento en el bebé.
Si durante la lactancia la madre no se alimenta bien, le resultará más difícil reponer sus reservas de nutrientes y colmar sus necesidades alimentarias ulteriores.
En todo el mundo, la alimentación de las mujeres está configurada por varios factores. Entre ellos cabe destacar el acceso a los alimentos y su asequibilidad, la desigualdad entre los géneros y las normas sociales y culturales que limitan la capacidad de las mujeres para tomar decisiones que afectan a su alimentación y a su salud.
La respuesta de UNICEF

Para prevenir la malnutrición en todas sus formas, es fundamental mejorar la alimentación de las mujeres, su acceso a los servicios nutricionales y sus prácticas de cuidado y nutrición antes del embarazo, durante el mismo y en el periodo de lactancia. Esto es especialmente cierto en el caso de las madres y los bebés más vulnerables.
La nutrición antes del embarazo
UNICEF presta su apoyo en programas que propician la disponibilidad y asequibilidad de alimentos nutritivos; y se sirve de la comunicación sobre el cambio de conductas para promover dietas nutritivas y transformar prácticas y normas sociales. También colaboramos en programas de enriquecimiento de alimentos a gran escala, tales como la yodación de la sal y el enriquecimiento de la harina de trigo, arroz y aceite de cocina con vitaminas y nutrientes, a fin de mejorar la calidad de la alimentación de las mujeres.
La nutrición durante el embarazo
Para mejorar la nutrición de las mujeres embarazadas, UNICEF promueve la alimentación saludable, la suplementación con micronutrientes (hierro, ácido fólico o micronutrientes múltiples y calcio), la profilaxis antiparasitaria, el control del aumento de peso, el ejercicio físico y el descanso. También ayudamos a prestar asesoramiento y apoyo en materia de nutrición durante el embarazo, de conformidad con las directrices mundiales.
La nutrición durante la lactancia
Para mejorar la nutrición de las mujeres lactantes, UNICEF promueve la alimentación saludable, la suplementación con micronutrientes (hierro y ácido fólico o micronutrientes múltiples), la profilaxis antiparasitaria, el ejercicio físico y el descanso. También ayudamos a prestar asesoramiento y apoyo en materia de nutrición a las madres lactantes durante las visitas de atención posnatal.
La nutrición de madres adolescentes
UNICEF colabora en programas que prestan apoyo especializado y cuidados nutricionales a las niñas adolescentes embarazadas, las madres adolescentes lactantes y otras mujeres embarazadas y lactantes que corren riesgo de sufrir malnutrición. Con este propósito, por ejemplo, apoyamos la prestación de asesoramiento y administración de suplementos de micronutrientes o suplementos energéticos y proteicos equilibrados, cuando sea necesario.
Innovaciones en nutrición materna
UNICEF pone a prueba innovaciones destinadas a mejorar la salud de las mujeres durante el embarazo y la lactancia. Como parte de esta labor, procuramos configurar los mercados para que las mujeres tengan acceso a suplementos de micronutrientes de gran calidad y bajo coste, e impulsamos la innovación de productos para la nutrición. Con este propósito, por ejemplo, estudiamos nuevas vías para prestar servicios nutricionales a las mujeres, así como métodos de bajo costo que puedan aplicarse sobre el terreno para detectar las deficiencias de micronutrientes en las mujeres