La nutrición de la madre y el bebé en la acción humanitaria
Protección del derecho a la nutrición en las emergencias

En todo el mundo, las situaciones de emergencia son cada vez más complejas y prolongadas. Las crisis humanitarias originadas por los conflictos, el cambio climático, las epidemias y los desastres están abocando a millones de niños, niñas y mujeres a padecer malnutrición, con el consiguiente riesgo para su supervivencia, crecimiento y desarrollo.
Las crisis humanitarias a menudo se caracterizan por la falta de acceso a agua potable y alimentos nutritivos, seguros y asequibles; la interrupción de los servicios básicos de salud y nutrición; y la imposibilidad de mantener unas prácticas de atención, nutrición e higiene óptimas. Todo ello tiene consecuencias nefastas para los niños, adolescentes y mujeres.
La emaciación y otras formas de desnutrición aguda representan una amenaza inmediata para la vida de los niños durante las emergencias. En este tipo de situaciones también son frecuentes el retraso del crecimiento y las deficiencias de micronutrientes, que tienen un efecto devastador en el desarrollo físico y cognitivo de los niños y les acarrean consecuencias que perduran mucho tiempo después de superada la situación de crisis.
En contextos frágiles donde los sistemas nacionales son precarios, los países necesitan ayuda para prevenir la malnutrición antes que sobrevenga, así como para prepararse mejor frente a las crisis, resistirlas y superarlas.
La respuesta de UNICEF

Las intervenciones de UNICEF para prevenir y tratar la malnutrición durante las emergencias se guían por los Compromisos Básicos para la Infancia en la Acción Humanitaria, un marco de actuación mundial cuya finalidad es proteger los derechos de los niños afectados por crisis humanitarias.
UNICEF ayuda a los gobiernos a anticiparse a las emergencias determinando los riesgos y fortaleciendo su capacidad de respuesta, con el fin de que estén preparados para ampliar los programas cuando las emergencias sobrevengan. Cuando se declara la emergencia, ayudamos a coordinar la respuesta y a ampliar los servicios para llegar a las personas necesitadas. Cuando los países comienzan a superar la crisis, compartimos los conocimientos y las lecciones aprendidas para ayudarlos a mejorar su respuesta ante futuras situaciones de emergencia.
Coordinación de la respuesta
Como organismo principal del Grupo Temático de Nutrición de las Naciones Unidas, UNICEF ayuda a reforzar la coordinación nacional durante las crisis humanitarias y a establecer alianzas eficaces para la nutrición con los gobiernos y los aliados nacionales.
Coordinamos la respuesta mundial a las crisis humanitarias por medio del Grupo Temático de Nutrición, con el fin de asegurar la operación eficaz de las distintas agencias y organizaciones implicadas en la respuesta humanitaria; evitar la superposición de tareas; y disponer los recursos compartidos para brindar un apoyo mejor a los países en situación de crisis.
Prestación de asistencia técnica
UNICEF presta apoyo técnico oportuno y de calidad a los aliados y los gobiernos de los países, y vela porque la preparación y la respuesta frente a emergencias sean acordes con las directrices mundiales. Cuando los países enfrentan situaciones críticas para las cuales no existen directrices mundiales, buscamos soluciones por medio de nuestra Alianza Técnica del Grupo Temático de Nutrición.
Fortalecimiento de la capacidad y los sistemas
Antes de las crisis humanitarias, UNICEF ayuda a los gobiernos a formular políticas y programas sobre nutrición en situaciones críticas que faciliten la colaboración entre diversos agentes. También reforzamos los sistemas nacionales y las cadenas de suministro con el fin de asegurar que niños, niñas y mujeres tengan acceso a suministros de nutrición esenciales que necesitan para sobrevivir y prosperar.
Fortalecimiento de los sistemas de información
UNICEF refuerza los sistemas nacionales y mundiales de información nutricional para mejorar la preparación y respuesta frente a las crisis humanitarias; y ayuda a los países a recopilar y utilizar datos que sirvan de base en la toma de decisiones.
Prestación de intervenciones de nutrición esenciales
UNICEF facilita una respuesta oportuna y coordinada que permita prevenir y tratar la malnutrición en los contextos humanitarios. También actuamos como proveedor de última instancia, con miras a asegurar la prestación de intervenciones de nutrición esenciales cuando los sistemas nacionales fracasan o son insuficientes durante las crisis humanitarias.