Trátame al Derecho
UNICEF Colombia

Trátame al Derecho

Día Mundial de la Infancia 2024

-
UNICEF Colombia

Trabajemos por acabar la violencia contra la niñez en Colombia. Eliminar todas las formas de violencia hacia niños, niñas y adolescentes es urgente y depende también de ti.

#Trátame al Derecho es la campaña de el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - UNICEF Colombia, para sensibilizar y movilizar a la sociedad para promover la eliminación de la violencia contra las niñas, niños y adolescentes, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Infancia y los 35 años de la Convención de los Derechos del Niño, el 20 de noviembre.

UNICEF Colombia
Cada día, en Colombia, 100 niños y niñas sufren algún tipo de violencia. Estas cifras son solo una muestra del problema: muchos casos no son denunciados.

Las cifras globales no son más alentadoras: cerca de 400 millones de niños y niñas menores de 5 años, es decir, 6 de cada 10, sufren de violencia física o psicológica en sus hogares.

Las experiencias tempranas de violencia son comunes. Por ejemplo, antes de cumplir cinco años, aproximadamente tres de cada cuatro niños y niñas sufren disciplina violenta por parte de sus cuidadores.

Eliminar todas las formas de violencia hacia niñas, niños y adolescentes es urgente y depende también de ti.

Dona AHORA a UNICEF para que juntos trabajemos por acabar la violencia contra la niñez en Colombia.

Test

¡Te damos la bienvenida a nuestro test "TRÁTAME AL DERECHO"!

Consejos para poner fin a la violencia contra niños y niñas

Mensajes y herramientas para ayudar a poner fin a la violencia contra niños y niñas durante sus primeros años de vida.
Ver UNICEF América Latina y el Caribe

Cómo hablar con niños y niñas sobre el abuso sexual

Conocé algunas recomendaciones para abordar el tema en familia y prevenirlo.
Ver UNICEF Uruguay

Cómo comunicarte de manera efectiva con tus hijos pequeños

Nueve maneras de fortalecer el vínculo a través de tus palabras y tus acciones
Ver UNICEF América Latina y el Caribe

Poner límites en la adolescencia

Poner límites durante la adolescencia es una tarea desafiante. Conocé ocho orientaciones para acompañarlos a crecer saludablemente.
Ver UNICEF Uruguay

¿Qué puedo hacer si siento tristeza, frustración o estrés?

Consejos prácticos para enfrentar la tristeza, frustración o estrés y cuidar tu bienestar emocional y mental
Ver UNICEF América Latina y el Caribe

Cómo ayudar a tu hijo/a adolescente a confrontar una crisis

Colabora con tu hijo o hija para que pueda superar los sentimientos complejos o abrumadores
Ver UNICEF América Latina y el Caribe

“Jugar, amar, compartir”: una guía que acompaña

Conocé la historia de Karina, operadora de Uruguay Crece Contigo, y cómo esta guía facilitó su trabajo con las familias durante la pandemia.
Ver UNICEF Uruguay

Cómo hablar con adolescentes en casa

Poderles transmitir empatía y que puedan sentirse comprendidos es fundamental en esta etapa de sus vidas
Ver UNICEF Uruguay