Respuesta frente al COVID-19

En UNICEF Colombia trabajamos para prevenir y mitigar los impactos del COVID-19

UNICEF Colombia
16 Junio 2020

El mundo enfrenta la actual emergencia sanitaria por COVID-19 que se propaga rápidamente afectando a un número creciente de personas, en especial en aquellas zonas que enfrentan necesidades humanitarias anteriores a esta. En UNICEF Colombia trabajamos con las comunidades, la institucionalidad y los aliados para prevenir y frenar la transmisión de COVID-19 y minimizar las repercusiones sociales y económicas que pueda tener sobre los niños, niñas, adolescentes y sus familias.

 

Cúcuta prevención COVID19
UNICEF/Colombia
Trabajamos en Cúcuta desarrollando talleres sobre lavado de manos y buenas prácticas de higiene con niños, niñas y madres gestantes junto a el socio implementador Tierra de Hombres.
Cúcuta taller prevención COVID-19
UNICEF Colombia
Entregamos 100 kits de higiene para prevenir y frenar la transmisión del COVID-19 en Cúcuta.

En las últimas semanas, UNICEF Colombia ha donado suministros vitales a instituciones gubernamentales y a las familias en Colombia.

#UNICEFenAcción

Mujeres gestantes respuesta COVID-19 Guajira
UNICEF/Colombia
En La Guajira, apoyamos a las unidades móviles ICBF para la entrega de kits a mujeres gestantes con artículos de primera necesidad tanto para la madre como para el bebé, llegamos a comunidades vulnerables como Ceibita, la Cachaca 1, y otras de Uribia.
Kits higiene La Guajira
UNICEF/Colombia
Junto a World Vision Colombia entregamos kits de higiene y guías pedagógicas en la Fundación Significarte, en Riohacha en el marco de la estrategia Círculos de Aprendizaje, la cual promueve educación flexible que acoge a 206 niños, niñas y adolescentes en La Guajira.

En Norte de Santander, instalamos puntos de lavado de manos, duchas, sanitarios y demás servicos de agua, saneamiento e higiene, en el Centro de Atención Sanitario Transitorio de Tienditas, en coordinación con la Fundación Halü, ACNUR, OIM, Gobernación de Norte de Santander, IDS social y la Alcaldia de Cúcuta.

Centro de atención sanitario transitorio Tienditas
UNICEF/Colombia
Cerca de 600 personas se han beneficiado de estas acciones, donde garantizamos las medidas de prevencón frente al COVID-19, como la práctica de lavado de manos y la distancia social para niños, niñas y familias migrantes provenientes de Venezuela.

En UNICEF seguimos trabajando en respuesta a la emergencia por COVID-19 👉 Infórmate 

 

Arauca entregas COVID19
UNICEF/Colombia
Apoyamos a la Gobernación de Arauca en la entrega de elementos de protección personal - EPP e insumos, a la ESE Jaime Alvarado y Castilla y ESE Hospital San Vicente de Arauca, con el fin de mitigar y prevenir la propagación de COVID-19 en Arauca.
Entregas Chocó COVID19
UNICEF/Colombia
En Quibdó, Chocó, apoyamos la respuesta del gobierno local mediante la instalación de sistemas de lavado de manos en lugares estratégicos de la ciudad y la entrega de kits de desinfección e higiene personal.
Entrega educación COVID19
UNICEF/Colombia
Apoyamos la estrategia Mi Casa Mi Hogar en respuesta a la emergencia por COVID-19, en coordinación con ICBF, Cruz Roja, IsraAID, Secretaría de Educación de Barranquilla y Alcaldía de Barranquilla.
La Aldea COVID19
UNICEF/Colombia
Entregamos 7 mil cartillas de 'La Aldea' para el aprendizaje de niños, niñas y jóvenes en Barranquilla en el marco de la estrategia Mi Casa Mi Hogar en respuesta a la emergencia por COVID-19, en coordinación con ClickArte, la Secretaría de Educación de Barranquilla y Alcaldía de Barranquilla.

El primero de junio, llegamos al Amazonas junto al Programa Mundial de Alimentos en repuesta a la emergencia del #COVID19 en la #Amazonia colombiana donde brindamos asistencia humanitaria en coordinación con el gobierno nacional. Lee más aquí.

Entrega de suministros en el Amazonas colombiano
UNICEF/Colombia
Brindamos asistencia humanitaria en coordinación con el gobierno nacional y local, Fundación Halü Bienestar Humano, Ocha Colombia, ONU Colombia, OPS/OMS Colombia - PAHO/WHO Colombia, Embassy of Sweden in Bogotá y la Secretaria de Salud del Amazonas.
Entrega de suministros en el Amazonas colombiano
UNICEF/Colombia
Entregamos 500 kits de higiene, puntos de lavado de manos, bombas aspersoras, insumos de limpieza y cartillas con información para prevenir COVID-19.

UNICEF está trabajando con las comunidades, la institucionalidad y los aliados para prevenir y frenar la transmisión de COVID-19 y minimizar las repercusiones sociales y económicas que pueda tener sobre los niños, niñas, adolescentes y sus familias. Síguenos en Twitter @UNICEFColombia para estar enterado.