Día Mundial de Los Refugiados
UNICEF hace un llamado para garantizar el derecho a la educación de toda la niñez migrante y refugiada.

Conoce las historias de vida de niñas y niños migrantes y refugiados que se han podido víncular al sistema escolar
Todos y todas viajan con sus derechos y deben tener acceso a educación de calidad.
Haz clic aquí y conoce el comunicado de prensa con más información.
Abraham Josué llegó con su familia desde El Tigre, Venezuela, y a presar de haber estado casi 3 años fuera del sistema escolar, gracias al programa de aceleración hoy está aprendiendo para así cumplir sus sueños.
Josveglys estuvo en el programa de aceleración. Gracias a este modelo flexible, pudo adaptarse y reforzar sus capacidades de lectura. Hoy pasó al sistema formal y en unos años quiere estudiar criminología. (Conoce aquí más de su historia)
Felix es un jóven de la comunidad Yukpa, llegó hace 3 años a Colombia desde Venezuela, y aunque sabe leer y escribir, estuvo fuera del sistema educativo por casi un año. Hoy ha retomado sus estudios y sueña con ser profesor.
La Embajadora Nacional de UNICEF Colombia, Johanna Morales, se une al llamado para gantizar el derecho a la educación de cada niña, niño y adolescente.