Gobierno Regional de Ucayali se convierte en el tercer gobierno subnacional de América Latina en firmar el Compromiso para la Acción sobre aprendizajes básicos y la declaración “Mi educación, nuestro futuro”

Perú, 16 de agosto 2023.- El Gobierno Regional de Ucayali firmó el “Compromiso para la Acción sobre Aprendizajes Básicos” y la declaración “Mi Educación, Nuestro Futuro” en la que se compromete a garantizar la recuperación de los aprendizajes de los niños, niñas y adolescentes de su región, luego del retraso que significó los años de pandemia para la comunidad educativa.
El Compromiso para la Acción es una de las siete iniciativas mundiales presentadas en la Cumbre para la Transformación de la Educación del Secretario General de las Naciones Unidas, celebrada en septiembre de 2022.
Como seguimiento a esta cumbre, el 22 y 23 de marzo de este año tuvo lugar en Bogotá, Colombia, la reunión regional de alto nivel Compromiso para la Acción sobre Aprendizajes Básicos y su Recuperación: ¡América Latina y el Caribe Comprometida!, la cual contó con la participación de 18 delegaciones de países de la región. Hasta el momento, diez gobiernos nacionales y tres subnacionales (Guanajuato en México, Bogotá en Colombia y Ucayali en Perú) han firmado el Compromiso para la Acción sobre el Aprendizaje Básico. La adhesión oficial de la región Ucayali marca un hito para el país en su compromiso por la educación de la niñez y adolescencia.
De acuerdo a esta firma realizada por el Gobernador Regional de Ucayali, Manuel Gambini Rupay, con el acompañamiento de la representante del Ministerio de Educación, Luzmila Rojas y el Especialista de Educación de UNICEF, Henry Armas, entre otras autoridades, el Gobierno Regional de Ucayali tomará acciones urgentes para fortalecer los aprendizajes básicos y así todos los niños, niñas y adolescentes alcancen su máximo potencial. Para lograrlo implementarán el Proyecto Educativo Regional 2023 al 2034 en el que se establecerán ejes estratégicos como: vida ciudadana, inclusión, equidad, sociedad educadora, investigación entre otros. Adicionalmente elaborarán cuatro proyectos de inversión vinculados a primera infancia, primaria, secundaria y Educación Intercultural Bilingüe.
Asimismo, se trabajará en estrategias de salud mental, y en acciones para combatir la anemia y la desnutrición crónica, el embarazo adolescente y la violencia contra la niñez y adolescencia. Todo esto acompañado del fortalecimiento de las competencias del personal directivo y docente para implementar un currículo pertinente que contribuya a la mejora de la educación en las aulas.
Contactos de prensa
Recursos adicionales
Acerca de UNICEF
UNICEF promueve los derechos las niñas, los niños y adolescentes, y la creación de oportunidades equitativas para que cada uno de ellos, sin distinción de género, etnia, lugar de residencia, condición de vida o de cualquier otra índole, pueda desarrollar plenamente su potencial.
Para saber más sobre la misión de UNICEF en Perú, visita www.unicef.org/peru.
Sigue las noticias de UNICEF en Instagram, Twitter, LinkedIn, Facebook, Tik Tok y YouTube