
Comunicado de prensa
Casi 250 millones de niños y niñas sufrieron interrupciones en su educación en 2024 debido a las crisis climáticas, según UNICEF
NUEVA YORK, 24 de enero de 2025 , – Al menos 242 millones de estudiantes de 85 países sufrieron en 2024 interrupciones en su educación debido a fenómenos climáticos extremos como olas de calor, ciclones tropicales, tempestades, inundaciones y sequías, una situación que ha acabado por agravar la crisis educativa ac...



Comunicado de prensa
Miembros del Consejo Empresarial de UNICEF Perú visitan programas implementados a favor de la infancia en Loreto
Lima, 4 de marzo, 2024., Miembros del Consejo de UNICEF Perú, acompañados por Javier Álvarez - Representante de UNICEF en Perú, realizaron la primera visita oficial del Consejo a Iquitos, Loreto. Esta visita a terreno, permitió que los miembros del Consejo conozcan de cerca los programas e intervenciones que UNICE...

Página
Recuperar los aprendizajes básicos
¿Qué son los aprendizajes básicos?, Los aprendizajes básicos son los cimientos, el pilar fundamental del proceso educativo de cada niña, niño y adolescente. Estos aprendizajes se refieren a la alfabetización y matemáticas básicas, es decir, saber, leer, escribir, sumar, restar y multiplicar., Estos aprendizajes ...

Comunicado de prensa
"Necesitamos que al terminar la escuela todos los escolares comprendan lo que leen y resuelvan correctamente las operaciones matemáticas básicas"
Lima, febrero del 2024.-, A pocas semanas del inicio del año escolar en Perú, el Representante del Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF), Javier Álvarez, invocó al país, a unirse en una gran alianza nacional que garantice que todos los niños, niñas y adolescentes adquieran los aprendizajes básicos...

Artículo
Aprender para crecer
El 24 de enero conmemoramos el Día Internacional de la Educación creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, para reivindicar la educación como un derecho humano, un bien público y una responsabilidad colectiva clave para poner fin a la pobreza, asegurar la movilidad social y equipar a las generacio...

Página
Conectad@s para Aprender
Durante la pandemia por COVID-19, que significó el cierre masivo de las escuelas, muchos estudiantes de distintas zonas del país no pudieron acceder a educación debido a la falta de equipos tecnológicos y a las brechas de conectividad., Al reabrir las escuelas, la brecha digital seguía siendo un problema extendido...

Comunicado de prensa
Gobierno Regional de Ucayali se convierte en el tercer gobierno subnacional de América Latina en firmar el Compromiso para la Acción sobre aprendizajes básicos y la declaración “Mi educación, nuestro futuro”
Perú, 16 de agosto 2023.-, El Gobierno Regional de Ucayali firmó el, “Compromiso para la Acción sobre Aprendizajes Básicos”, y la declaración, “Mi Educación, Nuestro Futuro”, en la que se compromete a garantizar la recuperación de los aprendizajes de los niños, niñas y adolescentes de su región, luego del retraso ...
Página
Factores que Facilitan o Limitan el Acceso y Permanencia NNAs con Discapacidad a la educación básica
Licitación, Objetivo general , Elaborar un estudio que permita identificar los mecanismos (procesos, procedimientos) de las familias y las escuelas para el acceso de las niñas, niños y adolescentes a la escuela así como las estrategias para garantizar su transición a lo largo de la educación básica regular (inicial -ciclo II, primaria y secundaria), con énfasis en las niñas y..., Postulación, tener en consideración lo siguiente para la presentaci...

Página
VIII seminario nacional de investigación educativa
El VIII seminario nacional de investigación educativa se llevará a cabo del 18 al 20 de mayo de 2023 en la ciudad de Ica. Tiene como tema central: Educar en tiempos de crisis y emergencia. El desafío de mejorar los aprendizajes y el bienestar.

Comunicado de prensa
UNICEF: escuelas acogedoras e inclusivas son clave para frenar la interrupción de la escolaridad y el desarrollo socioemocional de los y las escolares
UNICEF anima a trabajar en conjunto para que todos los alumnos puedan regresar a las escuelas lo antes posible., 13 de marzo, 2023.-, En el marco del inicio oficial del año escolar, el representante de UNICEF en Perú, Javier Álvarez, saludó los esfuerzos que realizan el sector Educación y las familias para, el ret...