Ayúdanos a garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes. ¡Haz tu donación ahora!
Click to close the emergency alert banner.

Derechos Del Niño y Principios Empresariales

Las empresas tienen un enorme potencial para promover los derechos de los niños en el ejercicio de su actividad mediante la responsabilidad social corporativa. ¡Infórmate!

Derechos Del Niño y Principios Empresariales - COVER

Todas las empresas, grandes y pequeñas, de todos los sectores tienen un impacto sobre la vida de los niños y niñas. El modo en que producen y comercializan sus productos o proporcionan sus servicios, la importante influencia en el desarrollo económico y social del país les convierte en actores fundamentales en la protección de los derechos de los niños y niñas en República Dominicana.

Pero en sentido contrario, algunas políticas o prácticas empresariales pueden causar daños irreversibles sobre los niños y niñas y amenazar su desarrollo, incluso su supervivencia.

UNICEF

¿Cuál es el impacto de la actividad empresarial en la vida de las niñas y niños?

Los niños son hijas e hijos de trabajadores de las empresas, son consumidores, observan la publicidad y viven en comunidades junto a las instalaciones de las empresas. Así distinguimos tres ámbitos donde las prácticas empresariales pueden tener un impacto en los derechos de las niñas y niños y éstos son algunos de los puntos clave:

  1. En el lugar de trabajo: la eliminación del trabajo infantil, la implantación de salas de lactancia que permitan la continuidad en la lactancia materna al menos hasta los 6 primeros meses del bebé, mediante un trabajo digno para jóvenes trabajadores, padres y cuidadores, con jornadas de trabajo que permitan la conciliación familiar y laboral, con la protección y seguridad necesarias en las instalaciones de la empresa si las niñas y niños viven allí, etc.
  2. En el mercado: mediante una adecuada fabricación de productos para la protección de la niñez, con el uso del mercadeo y publicidad responsables cuando los protagonistas son las niñas y niños o cuando se dirigen a ellos, etc.
  3. En la comunidad y medioambiente: con la debida protección del medio ambiente, mediante la solidaridad con las comunidades donde operan, aportando soluciones de apoyo para casos de emergencia, etc.

Derechos Del Niño y Principios Empresariales


Los Principios Empresariales identifican las acciones que las empresas deben llevar a cabo para prevenir los impactos negativos sobre los niños y las medidas voluntarias que pueden adoptar para promover los derechos de la infancia en su actividad directa, su cadena logística y las comunidades.

UNICEF, junto al Pacto Mundial de Naciones Unidas y Save the Children, ha desarrollado los Derechos del Niño y Principios Empresariales con el objetivo de facilitar el compromiso de las empresas con la infancia.

Los Principios Empresariales no crean nuevas obligaciones para las empresas, sino que se basan en estándares ya existentes como la Convención sobre los Derechos del Niño, los Convenios de la OIT, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, las Líneas Directrices para Empresas Multinacionales de la OCDE, la normativa ISO 26000, la Global Reporting Initiative (GRI) y los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de las Naciones Unidas.


 

Imagen | Actua (Principios Empresariales)