Ayúdanos a garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes. ¡Haz tu donación ahora!
Click to close the emergency alert banner.

Historias de vida

Conoce el impacto de nuestro trabajo en la República Dominicana

Imagen | Historias de vida

Últimos videos

UNICEF República Dominicana/ Rafael Báez
Conoce la historia de Ángel, un súper papá sin capa para su hija de 4 años, Albidelis Clarenny. ¡Te encantará!

Ser papá es un compromiso total que nunca termina. Yo me debo a mi hija ─Albidelis─ y no hay nada más importante para mí que dedicarle toda mi atención y mi amor.

Ángel Adames

Ser padre ─de Keitlyn─ es felicidad completa. Ella complementa mi día a día.

Braulio Taveras
UNICEF República Dominicana
Los primeros 1,000 días de vida son los más importantes para el desarrollo correcto del cerebro de los bebés. Braulio Taveras lo sabe muy bien, pues desde hace 8 meses se convirtió en el #SúperPapá de Katly y, desde entonces, toda su vida ha cambiado. "Ser padre es la felicidad completa". #LaPrimeraInfanciaImporta

Un mensaje poderoso

UNICEF Latino América y el Caribe
La joven actriz y cantante de origen peruano Isabela Moner ha unido fuerzas con UNICEF para empoderar a las niñas y pedir acciones para erradicar la desigualdad de género en la región de América Latina y el Caribe. La estrella de 16 años de edad (Transformers: El último caballero) emite este poderoso video que UNICEF lanza hoy como parte del Día Internacional de la Niña, titulado "Soy todo lo que me ves como y mucho más". El empoderamiento o el proceso de fortalecimiento de los conocimientos y la capacidad para ejercer el poder y la libertad, la información y el apoyo para tomar decisiones y actuar para hacerlas realidad es una estrategia clave para superar las desigualdades de género que afectan a millones de niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe.
UNICEF República Dominicana/ Bolivar Orozco
Hay #esperanza: Soy Katherine Flete, tengo 25 años y soy abogada. Cuando tenía 15 años fui alcaldesa del Ayuntamiento Juvenil e Infantil de la provincia Peravia. Los Ayuntamientos Juveniles e Infantiles son un proyecto que buscan incluir a los jóvenes en el accionar de la comunidad. Como alcaldesa juvenil toqué de primera persona la realidad de la juventud banileja, de la juventud dominicana. Quedé ciega alrededor de los 4 – 5 años, después de una operación que me hicieron para intentar mejorar un poco mí ya débil visión. Mi discapacidad, yo entiendo que más que un obstáculo en el momento de yo ser alcaldesa fue una situación que me dio un mayor empuje. Pude, quizás, influenciar la vida de muchos jóvenes, de muchos niños, niñas, adolescentes. Quizás no tanto por lo que hice como sindica sino por la forma en las que las hice. Mi actuar para ellos significó un ejemplo a seguir de que las limitaciones no existen. #paracadaniño, esperanza.

Como alcaldesa juvenil toqué de primera persona la realidad de la juventud banileja, de la juventud dominicana. Mi actuar para ellos significó un ejemplo a seguir de que las limitaciones no existen.

Katherine Flete

Me he inclinado por el trabajo comunitario y ayudar a las familias a que tengan esperanza.
Para mí la esperanza es soñar; es realmente ver cosas transformadas positivamente.

Osmar Trinidad
UNICEF República Dominicana/ Aileen Ceballos
Un gran cumulo de agua me empujó hacia afuera. Mi nombre es Osmar Trinidad Novas, técnico en emergencias y asuntos humanitarios En eso de las cuatro y media de la mañana solamente sentí el desplome de una de las puertas de la vivienda. Me salvé en unas matas que yo mismo había sembrado Me concentré en buscar a mi madre, porque no sabía de ella, algunas personas me habían dicho que la vieron…. pero nunca supe nada de ella hasta la fecha. Con el “Retorno a la alegría”, me dieron orientación, me ponían a escribir sobre el acontecimiento y eso empezó como a sacar de mi todo ese dolor por el que había pasado mi familia. Y desde ahí me he inclinado por el trabajo comunitario, ayudar a las familias, trabajando lo que es la mitigación de riesgo. Para mí la esperanza es soñar en ver un algo, un mundo nuevo, la esperanza es realmente ver cosas transformadas positivamente. Para cada niño HAY ESPERANZA
Niños sonriendo y abrazados.