Dylan supera las barreras de aprendizaje de las prácticas tradicionales de enseñanza
a través del Programa CON BASE

En la actualidad, el 88% de los niños y niñas en República Dominicana no están
adquiriendo las competencias básicas de Lengua Española y un 73% las competencias de Matemática, debido a las prácticas tradicionales de enseñanza, aún vigentes, basadas en la copia y la memorización, como principal herramienta didáctica.
Por el contrario, enseñar mediante el uso de actividades secuenciales que acercan al niño y la niña a la cotidianidad y el juego, hacen que el aprendizaje de los estudiantes sea más efectivo, interesante y divertido, facilitando la labor de los docentes.
“Me gustó mucho la actividad de las argollas y botellas, porque
podíamos jugar por equipo, cada uno se llevaba un puntaje y algunos
no. Aprendí un poco más porque también los sumamos, primero
empezamos por las unidades y luego por las decenas”,
comenta Dylan de 8 años, estudiante de segundo grado en la Escuela Profesor Carlixto
Alcántara del municipio de Monte Plata, sobre una de las actividades favoritas entre todos sus compañeros. Actividad en la que utilizan botellas llenas de arena con un número asignado, que sumándolos entre sí les permite obtener resultados finales para elegir un equipo ganador, fortaleciendo el aprendizaje de la matemática.
La escuela de Dylan es de los primeros centros educativos en recibir la capacitación del Programa Construyendo la Base de los Aprendizajes (CON BASE), un programa nacional del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) que, a través de las guías didácticas y teóricas de Lengua Española y Matemática, así como de los fascículos de estudiantes, facilita a los docentes mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de los tres primeros grados.

Ligia Elena Moreno, maestra de Dylan, explica que: “Las guías lo traen todo; desde los recursos hasta las actividades y el cierre. La capacitación de UNICEF y el MINERD fueron al punto clave de lo que uno como maestro tiene que hacer. En cuanto al contenido que trae la guía, lo que a un niño anteriormente le podía costar, cuatro, cinco o seis meses, ahora yo pude lograr que lo hiciera en dos meses”.