Acerca de UNICEF
UNICEF desempeña su labor en más de 190 países y territorios para proteger los derechos de todos los niños y las niñas, en cuanto a supervivencia, desarrollo, protección y participación social, desde 1946

Nuestra historia en la República Dominicana
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia colabora con el Gobierno Dominicano desde 1952, año en que se firmó el primer Acuerdo Básico de Cooperación. En ese momento los proyectos estaban enfocados al sector Educación, e incluía capacitaciones a personal docente de educación básica. También se colaboraba con la Oficina Nacional de Planificación en fortalecimiento institucional dirigido a la planificación, implementación y evaluación de proyectos.
En 1979, se comienza a implementar un programa integral en la región Suroeste, que incluía actividades de educación; salud; saneamiento; nutrición y planificación regional. Los proyectos de educación fueron expandidos en 1984 hacia la región del Cibao oriental y a comunidades empobrecidas de Santo Domingo.
UNICEF continúa en la década del 80 la expansión de su cooperación con el Gobierno Dominicano y con organizaciones no gubernamentales. En el periodo 1988-1992 las principales áreas de acción incluían supervivencia infantil, educación primaria, participación de la mujer en el desarrollo, niños en circunstancias especialmente difíciles y el monitoreo de las políticas socioeconómica en el bienestar de la mujer y la infancia.
Durante l992 a 1996 la cooperación se continúa mediante programas en las áreas de salud materno-infantil y educación pre-escolar, participación de la mujer y comunicación para el desarrollo, así como también otro dirigido a la niñez vulnerable.
En el siguiente quinquenio los esfuerzos de la cooperación fueron dirigidos a proyectos de promoción de los derechos de la mujer y de la niñez, salud materno-infantil y salud reproductiva, educación primaria. En este periodo se aumentó la colaboración con las comunidades y la sociedad civil.