Súper Panas en Tiempos de Coronavirus
UNICEF - ACNUR
Sin importar si somos colombianos, venezolanos o de cualquier parte del mundo, la pandemia de coronavirus nos impacta a todos. Por esa razón, Súper Panas en Tiempos de Coronavirus pone a los más pequeños como actores de cambio, promotores de la empatía y la no discriminación, así como del autocuidado entre niños, niñas y adolescentes colombianos y venezolanos.
A través de las 4 habilidades que pueden poner en práctica cuando observan o son víctimas de manifestaciones de xenofobia: La xenofobia no es un juego; Mantén la calma; Ponte en los zapatos del otro y No todos son iguales.
¡Conoce los 4 tips contra la xenofobia de los Súper Panas en Tiempos de Coronavirus!
La xenofobia no es un juego
En este capítulo, los Súper Panas nos recuerdan algo muy importante, que la xenofobia no es un juego. En la época que estamos viviendo, apliquemos este consejo siempre y unámonos para que los derechos de los niños, niñas y adolescentes colombianos y los venezolanos no sean vulnerados.
Ponte en sus zapatos
no todas las personas pueden quedarse en casa para protegerse. Esta época ha sido muy difícil para todos, y puede ser especialmente dura si estás en un país que no conoces, en una ciudad distinta a la que creciste. Por eso, los Súper Panas nos invitan a ponernos en sus zapatos y entender todos los desafíos que enfrentan. ¡Míralo y compártelo!
No debemos generalizar, no todas las personas son iguales
En este capítulo, los Súper Panas nos recuerdan que muchos niños venezolanos están pasando por este difícil momento. Muchos niños colombianos también. Cada uno tiene una situación diferente; debemos conocer la situación de cada uno y saber que no todos vivimos igual este momento. No generalicemos, ¡no todo el mundo es igual!
Relaja tus músculos
En este capítulo, los Súper Panas nos recuerdan que cuando se presentan situaciones de tensión, que ahora pueden ser más fuertes por la pandemia, debemos RESPIRAR profundo y tomarnos un tiempo para entender QUE PELEAR no es la respuesta, sino concentrarnos en las ideas y hablar tranquilamente sobre nuestras diferencias. ¡Relaja tus músculos! Tus ideas son más fuertes.
Súper Panas es una estrategia creada por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados – ACNUR y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia -UNICEF, en el marco de la campaña Somos Panas Colombia.