Recetas saludables para compartir en casa

¡Manos a la obra! Algunas recetas saludables para cocinar y compartir en casa

UNICEF Colombia
Recetas saludables para nutrir la vida
Carlos Pazos, Uruguay

Cocinar suena a una tarea dispendiosa, pero en familia y con la guía adecuada puede ser una actividad muy divertida y llena de aprendizaje. Teniendo en cuenta los seis grupos de alimentos esenciales en la comida y el plato saludable de la familia colombiana, tenemos para ti y tu familia seis recetas para que puedan cocinar y disfrutar de comidas nutritivas y deliciosas. Además, no olvides las recomendaciones que tenemos desde UNICEF sobre cómo preparar los alimentos y algunas medidas de seguridad importantes para ti. 

Estas recetas son fáciles de preparar junto con nuestras niñas y niños, no olvides que el ingrediente más importante es el amor que se ponga al cocinar.

Esperamos disfrutes estas recetas, las compartas y las pongas en acción en tu cocina. ¡Seguro te van a encantar!

¡Buen provecho y manos a la obra!

Arepitas de avena y banano

Arepitas de avena y banano

 

Tiempo de preparación: 15 minutos

Dificultad: fácil

 

Ingredientes:

  • Media taza de avena en hojuelas.
  • 1 Huevo.
  • 1 Banano mediano.
  • 4 cucharadas de leche animal.
  • 1 Cucharada de mantequilla.
  • Unas gotas de esencia o extracto de vainilla al gusto, (puedes reemplazarla por canela o cáscara de naranja).

 

Preparación:

Paso 1. En un tazón mezcla la avena con la leche.

Paso 2. En la licuadora pones la mezcla, junto con el banano y el huevo.

Paso 3. Licua hasta obtener una mezcla espesa y agrega la esencia de vainilla.

Paso 4. Calienta un sartén antiadherente y le pones la cucharada de mantequilla, cuando esté caliente, pones un poco de la mezcla y que sea suficiente para cubrir el sartén.

Paso 5. Déjalo unos tres a cuatro minutos hasta que empiece a burbujear. Voltea la arepita y déjalo otros tres a cuatro minutos del otro lado. Lo puedes servir caliente con fresas, miel o queso.

Tajaditas de plátano con guacamole, una receta saludable de UNICEF

Tajaditas de plátano con guacamole

 

Tiempo de preparación: 20 minutos

Dificultad: fácil

 

Ingredientes

  • 3 aguacates maduros
  • 1 tomate maduro
  • Media cebolla roja
  • 1 limón
  • 1 cucharada de cilantro
  • 1 plátano verde
  • Pimienta al gusto

 

Preparación

Paso 1. Corta la cebolla y el tomate en trozos lo más pequeños posible.

Paso 2. En un tazón y con la ayuda de un tenedor, pisa los aguacates.

Paso 3. Mezcla los ingredientes hasta que logres una textura cremosa.

Paso 4. Incorpora a la mezcla, el jugo de limón y el cilantro añade pimienta al gusto.

Paso 5. Corta el plátano en tajadas lo más delgadas posible.

Paso 6. En un molde para horno mediano y previamente engrasado, ubica las tajadas y hornea por 20 minutos hasta que queden crocantes.

Paso 7. Retira las tajadas del horno y sírvelas acompañadas con el guacamole.

Arroz con coco y leche
UNICEF Colombia

Arroz con coco y leche

 

Tiempo de preparación: 40 minutos

Dificultad: media

 

Ingredientes:

  • 1 libra de arroz
  • 1 coco rallado
  • 2 tazas de leche
  • 1 taza con agua
  • Media libra de panela
  • Canela
  • Unas gotas de esencia o extracto de vainilla al gusto, (puedes reemplazarla por canela o cáscara de naranja)

 

Preparación

Paso 1. Cocina el arroz a fuego medio, añadiendo el agua, la panela y la esencia de vainilla o su reemplazo (deje que hierva por 30 minutos).

Paso 2. Agrega la leche revolviendo constantemente hasta que todos los ingredientes se integren.

Paso 3. Retira del fuego, incorpore el coco y mezcle.

Paso 4. Deja reposar unos 30 minutos para que tibie o enfríe.

Paso 5. Sirve en un recipiente, espolvoree canela al gusto.

Ensalada arcoiris con pollo

Ensalada arco iris con pollo

 

Tiempo de preparación: 20 minutos

Dificultad: media

 

Ingredientes:

  • 1 pechuga de pollo.
  • 1 zanahoria mediana.
  • 3 tomates pequeños.
  • 4 cabezas de brócoli.
  • Media Lechuga mediana.
  • Jugo de 1 limón.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • 1 cucharadita de mostaza.
  • Laurel, pimienta y orégano.

 

Preparación:

Paso 1. Cocina la pechuga de pollo con el laurel y el orégano, enfríala y desmenúzala.

Paso 2. Corta los tomates en mitades, la lechuga y la zanahoria en hilos delgados.

Paso 3. Cocina el brócoli, pásalo luego por agua fría, sécalo y córtalo en mitades.

Paso 4. Para armar la ensalada, vas a poner primero la capa de lechuga y vas acomodando las tiras con el resto de los ingredientes a tu gusto e imaginación.

Paso 5. Para el aderezo, mezcla el jugo de limón, la mostaza, el aceite y la pimienta.

Yogur de fresa

Yogur casero de fresa

 

Tiempo de preparación: 30 minutos

Dificultad: media

 

Ingredientes:

  • 1 litro de leche entera.
  • 1 vaso de yogur natural (sin azúcar).
  • 6 fresas (puede reemplazarse por otras frutas de tu preferencia).
  • 4 frascos de vidrio con tapa.

 

Preparación

Paso 1. Se pone la leche a fuego lento removiendo de vez en cuando para que no se pegue en el fondo, se retira del fuego hasta que esté a punto de hervir.

Paso 2. Se vierte en cada frasco de vidrio una cucharada con yogur natural.

Paso 3. Cuando la leche se enfríe, se pasa a cada frasco de vidrio hasta el tope, mezclando adecuadamente para que quede bien integrada la leche con el yogur.

Paso 4. Se pican las fresas o frutas de su preferencia y se integran a la mezcla.

Paso 5. Se tapan los recipientes y se dejan reposar sin moverlos para nada durante al menos 6 horas.

Paso 6. Lo puedes conservar en la nevera o en un lugar fresco y acompañar.

 

Hamburguesa de lentejas, receta saludable de UNICEF

Hamburguesa de lentejas

 

Tiempo de preparación: 20 minutos

Dificultad: media

 

Ingredientes

  • 2 tazas de lentejas cocinadas
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • Media zanahoria rallada
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 huevo
  • 1 taza de harina de avena (licúa la avena en hojuelas en seco hasta que se convierta en harina).
  • Pimienta al gusto

 

Preparación:

Paso 1. Escurre bien las lentejas y en un tazón las desarmas con un tenedor hasta crear una masa.

Paso 2. Corta la cebolla, el ajo, y llévalos a un sartén agrégale la zanahoria rallada y la pimienta, sofríe por unos minutos hasta que la cebolla se vea transparente, retira y deja enfriar.

Paso 3. Mezcla los vegetales con las lentejas pisadas para formar las hamburguesas, haz bolitas y pásalas por la harina de avena y el huevo.

Paso 4. En un sartén con poco aceite, pones la bolita y la vas aplastando para formar la hamburguesa, retírala cuando ya esté dorada por ambos lados.

Paso 5. Arma las hamburguesas con el pan, queso y vegetales de tu preferencia

 

 

La playa, ComunidadES