Nuevo curso de acompañamiento a trayectorias educativas
UNICEF apoya esta capacitación organizada por ANEP, que pone el énfasis en la protección de las trayectorias educativas y en la prevención de la desvinculación en la Educación Media Superior.

Dentro del área educativa de UNICEF Uruguay, uno de los objetivos que ha priorizado la oficina es la prevención de la desvinculación de la educación media. En este sentido trabaja para que los recorridos de los estudiantes dentro del sistema educativo sean continuos, completos y de calidad.
La interrupción del proceso educativo de muchos adolescentes en la educación media, especialmente en los entornos más vulnerables, representa una de las formas más claras de incumplimiento del derecho a la educación. Por esta razón, UNICEF apoya la realización de espacios de formación, como el “Curso semipresencial de formación en acompañamiento a trayectorias educativas para equipos de referentes de trayectorias de Educación Media Superior”.
Esto desempeña un papel crucial en el fortalecimiento de las trayectorias educativas y por ende en la prevención de la desvinculación ya que este enfoque permite poner el foco en el sujeto central de la educación que son los estudiantes. Trabajar desde esta perspectiva implica considerar la personalización de la educación y la atención a los diversos ritmos de aprendizaje de cada adolescente.
Este apoyo forma parte, también, de la estrategia para el fortalecimiento de las capacidades técnicas y operativas de los programas y proyectos de apoyo personalizado, como el que desarrolla el Sistema de Protección de Trayectorias Educativas (SPTE) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Este cuenta con equipos de referentes de trayectorias en cada centro de enseñanza, con el objetivo de desarrollar el acompañamiento necesario a aquellos estudiantes que presenten dificultades para lograr la inclusión, permanencia y completitud de sus trayectorias.
Esta 5ta edición del “Curso semipresencial de formación en acompañamiento a trayectorias educativas para equipos de referentes de trayectorias de Educación Media Superior" está dirigida a 150 referentes de Trayectorias que trabajan en liceos y UTU de todo del país. Tiene un formato semipresencial. Inició en formato virtual el 14 de agosto y cuenta con la presencia de tutores y expertos internacionales.