Curso para docentes sobre entornos virtuales

Flacso, Plan Ceibal y UNICEF ofrecen un curso para 300 docentes de todo el país, para fortalecer sus habilidades de enseñanza en entornos virtuales

UNICEF Uruguay
Maestra, con tapabocas, junto a niño, también con tapabocas, usando una computadora “Sirio” del Plan Ceibal.
UNICEF/Uruguay/2021/Blanc
03 Octubre 2021​

A raíz de la pandemia, surgieron nuevos desafíos para poder dar continuidad a los aprendizajes de niñas, niños y adolescentes en un contexto de no presencialidad. Las tecnologías de la información se convirtieron en grandes aliadas que, si bien ya tenían un lugar en el proceso educativo gracias al Plan Ceibal, ahora se volvieron imprescindibles.

Al acceso de alumnos y docentes que facilita Plan Ceibal, debe sumarse el fomento a la formación de docentes y futuros docentes. Esto es fundamental para poder desarrollar prácticas educativas que integren la tecnología con un sentido pedagógico.

Así, UNICEF, junto con Plan Ceibal y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) brindan capacitación teórico-práctica a unos 200 docentes (del Consejo de Educación Secundaria, el Consejo de Educación Técnico Profesional y el Consejo de Formación en Educación) y 100 estudiantes avanzados de profesorado de educación media. El curso tiene una duración de 2 meses (75 horas) y ya está en su tercera edición (la primera habiendo sido en 2020 y la segunda entre agosto y octubre de 2021).