La desnutrición amenaza la vida de miles de niños y niñas.
Click to close the emergency alert banner.

Estado Mundial de la Infancia 2021

En mi mente: promover, proteger y cuidar la salud mental de la infancia

Una madre abraza a su hija mientras juegan
UNICEF/UN0527099/Cus

Puntos destacados

La pandemia por COVID-19 ha generado una gran preocupación por la salud mental de una generación de niños y niñas. Sin embargo, puede que la pandemia represente solo la punta del iceberg de la salud mental, un iceberg que hemos pasado por alto durante demasiado tiempo. El Estado Mundial de la Infancia 2021 examina la salud mental de los niños, los adolescentes y los cuidadores. Se centra en los factores de riesgo y protección en momentos decisivos de la vida y analiza los determinantes sociales que configuran la salud mental y el bienestar. Asimismo, en el informe se hace un llamado al compromiso, la comunicación y la acción como elementos fundamentales de un enfoque integral para promover la buena salud mental de cada niño, proteger a los niños vulnerables y cuidar a los que se enfrentan a los mayores obstáculos.

Portada En Mi Mente
Autor
UNICEF
Fecha de publicación
Idiomas
Español

Archivos disponibles para descargar

El giro en la atención de la salud mental ayuda a los jóvenes a salir adelante durante la COVID-19

Andre bajo un árbol
UNICEF/UN0476519/Mandros

La atención comunitaria proporciona a adolescentes, como Andre, herramientas para que puedan hacer sus propios cambios.

“Me gustaría hacer un gran cambio en esta sociedad. Me considero una persona de mente abierta y pienso que me podría adaptar a cualquier situación” dice Andre, de 14 años, mientras miraba los cerros en la periferia del norte de Lima, Perú, donde vive en una pequeña habitación que comparte con su madre Roxana, en la casa de su tía.

Presentación del Estado Mundial de la Infancia 2021. El caso peruano