UNICEF y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya lanzan concurso escolar de historias
La convocatoria de “Historias para escuchar” está vigente hasta el 12 de agosto de 2022

18 de mayo del 2022.- La Universidad Antonio Ruiz de Montoya y el Fondo de las Naciones Unidas lanzan la cuarta edición del concurso escolar “Historias para escuchar”, que tiene como fin promover la participación e interés de las y los chicos en temas relacionados a retorno a la escuela, equidad y educación inclusiva.
Podrán participar adolescentes que estén cursando el cuarto o quinto de secundaria en cualquier institución educativa a nivel nacional. La historia deberá ser escrita en idioma castellano o lengua originaria. Tendrá que ser un relato inédito y podrá realizarse a modo individual o en grupos de hasta tres personas.
Los temas para la presente edición son: retorno presencial al colegio; las adolescentes, la ciencia y la tecnología como opción profesional; migrantes adolescentes y su interacción a un país bicentenario; y aprendizajes recogidos de la pandemia.
La convocatoria estará vigente hasta el viernes 12 de agosto y se deben remitir las historias al correo historiasparaescuchar@uarm.pe. Se premiará a los escolares y docentes asesores que ocupen los primeros dos lugares, así como al colegio que estos representen.
Puede revisar las bases del concurso, la plantilla de guion y la ficha técnica en el siguiente enlace: https://www.unicef.org/peru/historias-para-escuchar
Contactos de prensa
Recursos adicionales
Acerca de UNICEF
UNICEF promueve los derechos las niñas, los niños y adolescentes, y la creación de oportunidades equitativas para que cada uno de ellos, sin distinción de género, etnia, lugar de residencia, condición de vida o de cualquier otra índole, pueda desarrollar plenamente su potencial.
Para saber más sobre la misión de UNICEF en Perú, visita www.unicef.org/peru.
Sigue las noticias de UNICEF en Instagram, Twitter, LinkedIn, Facebook, Tik Tok y YouTube