Más allá del cuidado institucional

Una hoja de ruta para la reforma del sistema de protección y cuidado infantil destinada a los Gobiernos de América Latina y el Caribe

Madre y niña
UNICEF/UNI273917/Berger

Puntos destacados

A lo largo y a lo ancho de América Latina y el Caribe, los distintos países han realizado reformas a sus sistemas de protección y cuidado infantil en consonancia con la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) de la ONU y con las Directrices sobre las Modalidades Alternativas de Cuidado de los Niños de la ONU del 2009 (en adelante, “las Directrices”).

En ese sentido, ha habido progresos: la mayoría de los países ha realizado reformas a su legislación en línea con la CDN, muchos han desarrollado sistemas de protección infantil nuevos y más sólidos, y algunos han diversificado sus opciones promoviendo programas de fortalecimiento familiar y de cuidado de base familiar.

Sin embargo, todavía queda camino por recorrer para garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes (en adelante, NNA) privados del cuidado parental. Y este no es un punto menor, ya que el año 2019, particularmente, ha marcado el 10.° aniversario de las Directrices de la ONU y el 30.° aniversario de la CDN y ha propiciado el lanzamiento de la Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la Promoción y Protección de los Derechos de la Infancia, que se enfoca en los NNA privados del cuidado parental.

Más allá del cuidado institucional
Autor
Hope and Homes for Children
Fecha de publicación
Idiomas
Español, Inglés

Archivos disponibles para descargar