Resultados por contenido
Protección infantil
Recursos recomendados

Programa
El impacto de la violencia armada en la niñez y adolescencia
Trabajando juntos para proteger a niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe

Programa
Poner fin a la violencia
Proteger a los niños, niñas y adolescentes de la violencia, la explotación y el abuso

Programa
Matrimonio infantil y uniones tempranas en América latina y
Una alianza por los derechos de niñas y adolescentes.
Otros recursos

Comunicado de prensa
Según consta, al menos 322 niños y niñas han muerto en la Franja de Gaza desde la ruptura del alto al fuego
NUEVA YORK/AMMÁN, 31 de marzo de 2025 –, Desde que se interrumpió el alto al fuego y se reanudaron los intensos bombardeos y operaciones terrestres en la Franja de Gaza,, al menos 322 niños y niñas han muerto y 609 han resultado heridos, lo que representa un promedio diario de casi 100 niños y niñas muertos o muti...

Comunicado de prensa
UNICEF nombra a Khaby Lame Embajador de Buena Voluntad
DAKAR/NUEVA YORK, 31 de enero de 2025 – , Khaby Lame, creador de contenidos de alcance mundial, ha sido nombrado nuevo Embajador de Buena Voluntad de UNICEF. La designación, que ha tenido lugar en un evento celebrado en Senegal, su país de nacimiento, se produce tras una visita de cuatro días en la que ha tenido o...

Informe
Progreso de la infancia y adolescencia hacia los ODS en América Latina y el Caribe 2024
Esta infografía muestra la situación de la infancia y la adolescencia en América Latina y el Caribe, basada en los indicadores más recientes de los ODS y otros datos relevantes para la niñez. Destaca las desigualdades que afectan a niños, niñas y adolescentes de la región según su sexo, área de residencia, nivel d...

Programa
El impacto de la violencia armada en la niñez y adolescencia
Violencia armada, La violencia armada es un desafío complejo que afecta desproporcionadamente a niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe (ALC) La región tiene la tasa de homicidios de niños, niñas y adolescentes más alta del mundo, cuatro veces superior a la media mundial, y el homicidio es la pri...

Declaración
Declaración de ONU Derechos Humanos y UNICEF
La Oficina de ONU Derechos Humanos para América del Sur (ACNUDH) y la oficina regional de UNICEF para América Latina y el Caribe manifiestan su profunda preocupación y su solidaridad con las familias de cuatro niños de entre 11 y 15 años, víctimas de presunta desaparición forzada, en medio de un operativo militar ...

Informe
Violencia armada y programación para UNICEF en América Latina y el Caribe: Un documento de trabajo
Este documento de trabajo está escrito específicamente para los profesionales de protección de la niñez de UNICEF. Se pretende que sea un documento de trabajo para promover el diálogo sobre qué es la violencia armada, para aclarar las distinciones clave en torno a quienes están involucrados en la violencia armada,...

Comunicado de prensa
El registro de nacimientos aumenta de manera constante en todo el mundo, pese a que 150 millones de niños y niñas siguen siendo “invisibles”, según UNICEF
NUEVA YORK, 11 de diciembre de 2024, — Más de 500 millones de niños y niñas menores de cinco años –casi 8 de cada 10– han sido inscritos al nacer en los últimos cinco años, según un nuevo informe publicado hoy por UNICEF, lo que muestra avances significativos en materia de concesión de identidad jurídica en todo e...

Informe
Cartografía y dinámica de violencia afecta a niños y jóvenes en el entorno urbano de Puerto Príncipe
Este estudio pretende mapear y explicar las dinámicas de la violencia de pandillas y actores armados que involucran e impactan a jóvenes, niñas y niños (0-24 años) en zonas urbanas de Puerto Príncipe entre 2016 y 2022. Su principal objetivo es comprender el contexto, la dinámica y los impactos de la violencia sobr...

Declaración
Declaración de Catherine Russell, Directora Ejecutiva de UNICEF, al concluir la COP29
NUEVA YORK, 24 de noviembre de 2024, - "UNICEF está preparado para trabajar con los gobiernos, los aliados y el sector privado para garantizar que se cumpla el nuevo objetivo de 300.000 millones de dólares acordado hoy en la COP29 para financiar la lucha contra el cambio climático mediante acciones concretas impre...

Programa
Poner fin a la violencia
UNICEF trabaja incansablemente para impulsar estrategias nuevas y basadas en la evidencia en América Latina y el Caribe (LAC) que generen entornos seguros para cada niña, niño., Nuestros programas se fundamentan en experiencia técnica, investigación y evaluación basadas en la práctica y la evidencia, con una visió...

Comunicado de prensa
El número de niños y niñas reclutados por grupos armados en Haití se dispara en un 70 por ciento en el plazo de un año, según UNICEF
PUERTO PRÍNCIPE/NUEVA YORK, 25 de noviembre de 2024 – , El número de niños y niñas reclutados por grupos armados en Haití ha aumentado en un 70 por ciento en el último año, según, , las últimas estimaciones de UNICEF. Este repunte sin precedentes, registrado entre los segundos trimestres de 2023 y 2024, apunta a ...

Informe
Hoja de ruta para abordar la violencia armada y urbana en América Latina y el Caribe
El propósito de este documento de trabajo es ampliar los conocimientos de UNICEF y proporcionar una hoja de ruta que incluya soluciones basadas en la evidencia para informar la programación en las zonas urbanas que abordan la violencia armada. Proporcionamos una definición de violencia armada y urbana que tiene en...