Dos años después: Salvando a una generación
Primer reporte con base en evidencia de la catástrofe educativa en América Latina y el Caribe.

- Español
- English
Puntos destacados
En los últimos dos años, la pandemia de COVID-19 ha causado estragos en América Latina y el Caribe. La región ha sufrido una triple maldición, ya que enfrentó el mayor impacto combinado en términos de salud, economía y educación. El impacto desproporcionado de la pandemia en la vida, los medios de vida y la formación de capital humano de las personas representa, sin duda, una de las peores crisis en la historia de ALC. A medida que buscamos reconstruir mejor y fomentar un crecimiento más inclusivo y sostenible, la principal preocupación, sin embargo, no es el alto costo de la pandemia, sino el futuro de toda una generación de niños y jóvenes que han soportado este impacto masivo.
Este informe es la primera evaluación basada en evidencia de esta catástrofe educativa en América Latina y el Caribe. El informe pretende documentar sistemáticamente el impacto que ha tenido la COVID-19 en el sector educativo de la región dos años después. Los 24 meses desde el estallido de la pandemia en marzo de 2020 se describen secuencialmente, centrándose primero en las características de la “triple maldición” y luego en el impacto directo en la escolarización, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades. El informe también aborda los impactos intersectoriales significativos, a saber, los relacionados con las habilidades digitales y transferibles.
