Con apoyo de UNICEF, el desarrollo de la cadena de frío permite vacunar a más personas contra COVID-19
TEGUCIGALPA, M.D.C., Honduras, 12 de agosto de 2022 – Para contribuir al despliegue de la vacuna contra COVID-19 en todo el país, UNICEF está apoyando al Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de la Secretaría de Salud con la adquisición y logística del componente de “Cadena de Frío” del Plan Nacional de Introducción de la Vacuna contra COVID-19.
Con el apoyo de fondos CDS (Country Delivery Strengthening), se ha mejorado el almacenamiento, conservación y transporte adecuado de la vacuna y adquisición e instalación de equipo y elementos complementarios de la cadena de frío de acuerdo con las necesidades identificadas.
A la fecha, UNICEF ha entregado a Honduras:
- 200 cajas frías para el transporte de vacunas
- 1,425 termos porta vacunas extragrandes y de largo alcance
- 5,760 paquetes fríos
- 8 congeladores de ultra baja temperatura
- 48 pares de guantes para manejo de vacuna de ultra baja temperatura
- 1,289 sensores electrónicos de temperatura para mejorar la cadena de frío de 600 Establecimientos de Salud
Según reportes de la Secretaría de Salud, este apoyo ha contribuido a vacunar 102,056 personas contra COVID-19. UNICEF seguirá cooperando con el desarrollo apropiado de la cadena de frío para fortalecer la debida distribución de la vacuna contra COVID-19 a la población hondureña.

Contactos de prensa
Acerca de UNICEF
En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo.
Para obtener más información sobre UNICEF y su labor para la infancia, visite: www.unicef.org/honduras
Para conocer los datos más recientes sobre la infancia, visite data.unicef.org