10 Abril 2025

ANÁLISIS DE LOS FACTORES SOCIALES, PSICOLÓGICOS Y AMBIENTALES DETRÁS DE LA MOTIVACIÓN PARENTAL PARA LA VACUNACIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS EN TEGUCIGALPA Y SAN PEDRO SULA

ANTECEDENTESLa vacunación infantil constituye uno de los pilares más efectivos de la salud pública a nivel mundial. Desde 1974, la expansión de los programas de vacunación ha permitido salvar la vida de al menos 154 millones de personas, 101 millones de los cuales fueron niños y niñas menores de 1 año (OMS, 2024)....
10 Abril 2025

La UNAH y UNICEF presentan estudio,

Tegucigalpa, M.D.C. 08 de abril de 2025, – El Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), Facultad de Ciencias Sociales – UNAH y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en apoyo a la Secretaría de Salud, realizan estudio a cuidadores y padres de familia de niñas y niños menores de 18 meses para ...
27 Marzo 2025

Dirigido a:

26 Marzo 2025

Salud mental y apoyo psicosocial (MHPSS) en Protección Infantil en UNICEF

Acerca del documentoGuía de Salud Mental y Apoyo Psicosocial en la Protección de la InfanciaQuién puede implementar: Personal gerencial y técnico involucrado en intervenciones de protección infantil y de SMAPS Dirigido a qué población: Personal que trabaja en proyectos de niñez  En qué contexto: Contextos humanita...
26 Marzo 2025

Fábrica de Inteligencias: Espacios amigables para la niñez en emergencias, sesiones para adolescentes

Quién puede implementar: Personal técnico implementador de proyectos Dirigido a qué población: Adolescentes   En qué contexto: Respuesta a emergencias en contextos humanitarios Nivel de Intervención: Nivel 2 pirámide SMAPS (Apoyos a Adolescentes y sus familia) Qué organización desarrolla el material: Plan Internac...
25 Marzo 2025

Guía Operativa para espacios amigables para la niñez en entornos humanitarios

Acerca del documentoQuién puede implementar: Personal técnico implementador de proyectos Dirigido a qué población: Niños, adolescentes y cuidadores (entrenamiento para personal técnico de proyectos) En qué contexto: Respuesta a emergencias en contextos humanitarios Nivel de Intervención: Nivel 2 pirámide SMAPS (Ap...
25 Marzo 2025

Espacios Amigables para la niñez y adolescencia

Quién puede implementar:  Personal técnico implementador de proyectos Dirigido a qué población:  Niños, adolescentes y cuidadores (entrenamiento para personal técnico de proyectos) En qué contexto:  Respuesta a emergencias, Movimientos mixtos y violencia organizada Nivel de Intervención:  Nivel 2 y 3 de la pirámid...
25 Marzo 2025

Espacios Amigables para los niños

Quién puede implementar: Personas interesadas en saber de espacios amigables para empresas. Dirigido a qué población: Niños, adolescentes y cuidadores En qué contexto:  Contexto empresarial  Nivel de Intervención:  Nivel 2 (Apoyos a NNyA y cuidadores)Qué organización desarrolla el material:  UNICEFEste documento o...
17 Marzo 2025

“Yo soy Máximo y aquí estoy” en Honduras

"Máximo" un viejo amigo de UNICEF, Por una Honduras libre de enfermedades ¡Hola! Soy Máximo, un colorido y alegre tucán, y aquí estoy para informar y educar a las familias de Honduras sobre temas importantes para la salud y bienestar de las niñas y niños. , Mi historia:, Soy un viejo amigo de UNICEF que ha luchad...
29 Enero 2025

Guía metodológica para Gobiernos Municipales para la Elaboración, Actualización e Implementación de los Planes de Emergencia. COPECO

Guía metodológica para Gobiernos Municipales para la Elaboración, Actualización e Implementación de los Planes de Emergencia COPECOMetodología clara y detallada para la elaboración de planes de emergencia municipal, abordando aspectos clave como la evaluación de riesgos, la identificación de poblaciones vulnerable...
20 Diciembre 2024

"Llegamos hace varios días, y hemos recibido una bonita atención"

Historia de Vida, Aproximadamente 248,035 personas han cruzado irregularmente por Honduras entre enero y junio de 2024, quienes provienen de países de Sudamérica y otros continentes. Durante su paso por la ruta migratoria, las niñas, niños, adolescentes (NNA) y sus familias están expuestos a distintos riesgos de ...
29 Noviembre 2024

Implementación por: