VIH

El VIH afecta las vidas de los niños, niñas y familias de todos los países del mundo.

Banner vih
UNICEF Colombia
El VIH afecta las vidas de los niños, niñas y familias de todos los países del mundo. Existen más de 2 millones de niños y niñas menores de 15 años que viven con el VIH (que están infectados con el virus), y millones más de afectados (que no están infectados pero viven en familias en las que hay miembros que sí lo están).
  • El VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) es el virus que causa el SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida). El VIH afecta a las vidas de los niños, niñas y familias de todos los países del mundo.
  • Existen más de 2 millones de niños y niñas menores de 15 años que viven con el VIH (que están infectados con el virus), y millones más de afectados (que no están infectados pero viven en familias en las que hay miembros que sí lo están).
  • Se calcula que 17,5 millones de niños y niñas han perdido a uno o ambos progenitores por causa del SIDA; más de 14 millones de estos niños y niñas viven en África subsahariana. (Últimos datos disponibles, 2007.)

El VIH puede transmitirse de las siguientes maneras:

(1) por medio de las relaciones sexuales sin protección con una persona infectada por el VIH; (2) de la madre infectada por el VIH a su bebé durante el embarazo, el parto o la lactancia; y (3) a través de jeringuillas, agujas u otros instrumentos punzantes contaminados, y de transfusiones con sangre contaminada por el VIH. El VIH no se transmite a través del contacto casual ni por otras vías.

  • Los niños y niñas son los más vulnerables al VIH y, sin embargo, por lo general son los que menos servicios reciben. Entre los niños y niñas de corta edad esta enfermedad puede progresar rápidamente.
  • Los medicamentos antirretrovirales se emplean para tratar el VIH porque restauran el sistema inmune y retrasan la progresión al SIDA. No obstante, la mayoría de los niños y niñas infectados por el VIH no comienzan a tomar estos medicamentos hasta que tienen entre 5 y 9 años.Esto es demasiado tarde. Sin tratamiento antirretroviral, la mitad de todos los bebés nacidos con VIH morirán antes de su segundo cumpleaños.
  • Aunque el VIH continua siendo incurable, es una enfermedad tratable. Si los bebés y niños y niñas infectados son diagnosticados en una fase temprana, reciben un tratamiento eficaz y toman los medicamentos antirretrovirales que se les prescriben, tendrán más probabilidades de crecer, aprender, desarrollarse y soñar con el futuro.
  • Las familias y comunidades, en especial las mujeres y las niñas, constituyen la primera línea de protección y atención para los niños y niñas infectados o afectados por el VIH. Las familias deberían recibir el apoyo que precisan para proveer a sus niños y niñas de un entorno que promueva su desarrollo y les proteja.

Mantener con vida y saludables a las madres y padres infectados por el VIH es fundamental para el crecimiento, el desarrollo y la estabilidad de su progenie. Sin la seguridad de la familia, los niños y niñas corren un mayor riesgo de ser víctimas de la explotación y la discriminación.