‘Los Intocables’

Historias de cuarentena

UNICEF Colombia
08 Mayo 2020

Mientras estamos en tiempos difíciles, hay historias que inspiran y te sacan una sonrisa. Esta es la historia de niñas y niños migrantes que viven juntos el aislamiento en Riohacha, La Guajira.

El aislamiento de ‘Los Intocables’

“Había una vez un reino muy lejano donde habitaban personas de diferentes lugares del mundo. Allí existía un grupo de niños y niñas al que les decían ‘Los Intocables’ por su generosidad y trabajo en equipo. 🏡 Ellos vivían en una casa llamada ‘Arcoíris de vida’, donde los cuidaban muy bien, se sentían protegidos y lo más importante: comían deliciosos alimentos.

Un día llegó un comunicado de tierras lejanas, donde decía que debían cuidarse y resguardarse de la llegada de un virus letal llamado COVID-19, que había infectado y matado a muchas personas en todo el mundo. Por esta razón, los gobernantes del reino declararon cuarentena y ‘Los Intocables’ junto a otros niños, niñas y adolescentes se quedaron en ‘Arcoíris de vida’.🌈

 ‘Los Intocables’, Historias de cuarentena
UNICEF/Colombia

Al principio, fue difícil para todos y todas estar confinados en casa. 🤔 Se sentían aburridos, extrañaban a sus familias y querían estar con sus padres y madres, pero sabían que tenían que cuidarse. También tenían muchos momentos de alegría por las diferentes actividades que hacían con sus protectores, olvidando la difícil situación y creando recuerdos maravillosos. 💙😀

Así pasaron los días mientras los niños, niñas y adolescentes aprendían a tolerar a todos sus compañeros. Se cuidaban unos a otros y se refugiaban en el baile y el canto para que sus días se hicieran más divertidos. 💖

El mayor aprendizaje de esta experiencia fue compartir y respetar, formando una familia.”

Oriana, Richar, Bárbara, Roiber, Adrián, Jose, Nenyer, Sara, Dayerlin y Andrimar. Riohacha, Colombia.


En UNICEF estamos trabajando junto a la Fundación Significarte, el ICBF, ACNUR y OIM, para proteger a niños, niñas y adolescentes en Riohacha, La Guajira. En la casa de cuidado y alberge Significarte cuentan con actividades recreativas, psicosociales, formativas, lúdicas y de cuidado que incorporan mensajes clave de protección, prevención de violencias, apoyo emocional y promoción de las medidas de prevención frente al COVID-19.