Inzá se consolida como territorio amigo de la niñez
Entidades territoriales del Gobierno e instancias participativas compartieron buenas prácticas para avanzar en el efectivo derecho a la participación de niñas, niños y adolescentes.

Con la articulación entre las estrategias Col-Col y Territorios Amigos de la Niñez, TAN, se realizó el pasado 2 y 3 de noviembre, de manera presencial, el primer seguimiento al intercambio de conocimiento Col Col: Colombia enseña a Colombia en el tema “Derecho a la participación de niñas, niños y adolescentes”.
La jornada, que contó con la articulación y alianza de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia- UNICEF y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –ICBF, permitió intercambiar conocimiento y experiencias a través de la modalidad de cooperación internacional Col Col: Colombia le enseña a Colombia.
Se le otorgó especial reconocimiento a la buena práctica del municipio de Inzá (Cauca) como territorio anfitrión, quienes compartieron su experiencia con equipos del gobierno municipal de Tibú (Norte de Santander), Rio Quito (Chocó), Pereira (Risaralda) y a sus instancias de participación, para fortalecer sus capacidades en el ciclo de la gestión pública a través de su experiencia denominada: “Participamos, Incidimos y Construimos: niñas, niños y adolescentes diseñan parques infantiles”.
Este espacio permitió fortalecer capacidades en tomadores de decisiones y en las niñas, niños y adolescentes como titulares del derecho a la participación en el ciclo de la gestión pública territorial, a través de la transferencia de experiencias del ámbito local, nacional e internacional. Así mismo, la jornada logró transmitir, desde las voces del equipo de gobierno y de su instancia de participación, los avances en la implementación de sus planes de acción.

Desde UNICEF estos espacios representan la oportunidad para impactar positivamente en la vida de niños, niñas y adolescentes, compartir acciones sostenibles e implantar procesos que puedan ser replicables para los demás municipios que hacen parte de este tipo de iniciativas.
Tras dos días de trabajo, el encuentro de intercambios de buenas prácticas cerró con el compromiso de volver a reunir los equipos de gobierno, así como las instancias de participación, en un periodo de tres meses. Para este segundo encuentro, con el cual se culminará este proceso, la jornada estará centrada en el balance del proceso de adopción y réplica de la buena práctica transferida por Inzá como municipio anfitrión.


Acerca de los Intercambios Col-Col
Los intercambios Col Col, Colombia enseña a Colombia, implementados por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia, son una modalidad de cooperación intranacional que promueve el desarrollo territorial en el país mediante el reconocimiento mutuo de experiencias, prácticas y aprendizajes y su posterior adaptación en diversos contextos territoriales de Colombia.