El Dorado y UNICEF se la Juegan al lado de la infancia y la adolescencia en Colombia

29 Noviembre 2022
foto eldorado
UNICEF Colombia
ElDorado, Día de la Infancia
  • En el marco del Día Internacional de la Infancia, celebrado este mes de noviembre, El Dorado fortalece su alianza con UNICEF a través de la campaña “Me la juego Azulado”.
  • Esta campaña busca resaltar la importancia de crear un mundo donde los derechos de la niñez sean garantizados.
  • Gracias a esta alianza hemos logrado que miles de niños, niñas y adolescentes del país cuenten con acciones de educación, salud, higiene y protección.

 

Bogotá D.C., 29 de noviembre de 2022. Con el objetivo de continuar trabajando por la infancia y adolescencia en Colombia, El Dorado se suma a la campaña “Me la juego Azulado”, una iniciativa de UNICEF que busca concientizar a todos y todas, incluyendo tomadores de decisiones, sobre la importancia de promover y respetar los derechos de la niñez.

Durante el último año, El Dorado ha apoyado la recaudación de fondos en la terminal aérea para sensibilizar a los pasajeros, visitantes y comunidad aeroportuaria sobre las problemáticas a las cuales se enfrentan la niñez y la adolescencia en temas como salud, educación y WASH en sus siglas en inglés (Agua, Saneamiento e Higiene). A la fecha, el apoyo de los donantes individuales que se han sumado a estos esfuerzos en el aeropuerto ha contribuido a garantizar mejores oportunidades para que miles de niños, niñas y adolescentes puedan desarrollar todo su potencial a través de estas donaciones.

La alianza entre El Dorado y UNICEF ha permitido a miles de viajeros sumarse a la labor que realiza esta organización en Colombia por la garantía de los derechos de la niñez. Es así como gracias a El Dorado y sus viajeros, sumados a miles de donantes individuales en toda Colombia, en el 2022 UNICEF ha logrado que más de 26.000 niños, niñas y adolescentes se han beneficiado de la estrategia educativa #VolverALaEscuela la cual trabaja en el retorno, permanencia y nivelación en medio de la coyuntura de la pandemia del Covid-19.

Asimismo, más de 79.000 niños y niñas fueron vacunados con el apoyo de UNICEF para que completar sus esquemas de inmunización, principalmente en sarampión y rubeola. Y más de 9.400 personas, entre ellos miles de niños y niñas, accedieran a servicios de WASH (Agua, Saneamiento e Higiene) en asentamientos informales y comunidades rurales Wayú.

En palabras de Natalí Leal, Gerente General de Opain, “Desde El Dorado buscamos generar conexiones relevantes y cercanas, esta iniciativa que inició hace un año con UNICEF es muestra de ello. Es un compromiso de todos contribuir a un país en donde la infancia y la adolescencia puedan crecer seguros y protegidos en comunidades fortalecidas. Por eso queremos invitarlos a que todos nos la juguemos a su lado”.

UNICEF y El Dorado ratifican su alianza y se suma a esta nueva campaña en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Infancia, una fecha que recuerda el compromiso histórico con todos los niños y niñas del mundo al aprobar la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, el acuerdo de derechos humanos más ampliamente ratificado de la historia, que ha contribuido a transformar la vida de niños, niñas y adolescentes de todo el mundo.

Según Tanya Chapuisat, representante de UNICEF en Colombia “Es muy especial para UNICEF celebrar esta importante fecha unidos con aliados como el Aeropuerto El Dorado. A lo largo de este año de trabajo conjunto hemos llegado a miles de personas en torno a temas de importancia para la niñez del país. Además, el aeropuerto se ha convertido en una de las  empresas que más ha promovido la importante práctica de la lactancia materna, a lo largo del mismo año”.

De esta manera, El Dorado y UNICEF contribuyen al desarrollo de diversas iniciativas orientadas a la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia. Ambas organizaciones buscan difundir el conocimiento entre los miembros de la comunidad aeroportuaria sobre las problemáticas e incentivar la defensa de la niñez e, incluso, convertirse en donantes de UNICEF y sus diversos programas que favorecen a los niños en el país y el mundo.

Contactos de prensa

Paola M. Pérez
Asociada de comunicaciones
UNICEF Colombia
Teléfono: 322 947 0697
Teléfono: 3120090 Ext.417
Correo electrónico: pmperez@unicef.org

Acerca de UNICEF

En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo.

Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visita: www.unicef.org/colombia