¿Qué pasaría si los niños y niñas se tomaran el mundo?

Los niños y niñas tomarán simbólicamente el poder en toda América Latina y el Caribe el 20 de noviembre, Día Mundial de los Niños de 2017.

20 Noviembre 2017
Unicef Colombia
UNICEF Colombia
  • Los niños y niñas tomarán simbólicamente el poder en toda América Latina y el Caribe el 20 de noviembre, Día Mundial de los Niños 
  • Los presidentes de Colombia,  Chile, Ecuador, Perú, Honduras y El Salvador se comprometen con los niños y niñas
  • Estrellas como Silvio Rodríguez, Leo Messi e Isabel Moner y empresas como CNÑ, Albavisión y BAC Credomátic se unen a UNICEF para abogar por los derechos los más de 195 millones de niños y niñas Latinoamericanos y del Caribe

Para descargar los materiales multimedia ingrese al siguiente:  ENLACE

CIUDAD DE PANAMÁ, 20 de noviembre de 2017 Los presidentes Juan Manuel Santos (Colombia), Michelle Bachelet (Chile), Lenin Moreno (Ecuador), Pedro Pablo Kuczynski (Perú), Juan Orlando Hernández (Honduras) y Salvador Sánchez Cerén (El Salvador) y las vicepresidentas de Argentina, Gabriela Michetti y de Costa Rica Ana Helena Chacón; además, el Procurador de México Luis Enrique Guerra García y las líderes de Guatemala, Elena Canastuj y Cuba Amalia Versaguí, se comprometerán con los niños y niñas de la región durante la celebración del Día Mundial de los Niños, anunció UNICEF.

“El día mundial de los niños será una jornada llena de inspiración y alegría en América Latina y el caribe. ¿Por qué? Porque en cada lugar de nuestra querida región, en las más altas instituciones, en espacios mediáticos de gran audiencia, en escenarios culturales vibrantes, en ámbitos deportivos desafiantes y en nuestros corazones serán rostros y voces de niños y niñas quienes nos harán llegar sus mensajes, sus anhelos, sus demandas y sus ganas de vivir en un mundo mejor. Desde UNICEF los invitamos a escuchar a los niños, no solo este día, siempre. Para que sus sueños sean realidad”, afirmó María Cristina Perceval, directora regional de UNICEF para América Latina y el Caribe.

Esta celebración, establecida el 20 de noviembre, señala el aniversario de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño y la movilización del primer Día Mundial de los Niños. Niños de todos los países de América Latina y el Caribe “se harán cargo” de funciones fundamentales en los medios de comunicación, la política, los negocios, los deportes y el espectáculo para ayudar a salvar la vida de los niños y niñas, luchar por sus derechos y desarrollar su potencial.

Durante esta jornada, niños y niñas “tomarán el control” de medios de comunicación y cadenas de televisión asociadas a la red de Albavisión en varios países de la región, para presentar diferentes espacios de sus respectivas parrillas como los informativos y revistas de entretenimiento. Además, la joven Camila Zapata (17) participará en el programa Café CNÑ de la CNN en español el lunes 20 para explicar su experiencia como “presidenta por un día” de Perú.

El mundo empresarial también será “tomado” por niños y niñas este 20 de noviembre. En la sede central de la entidad financiera centroamericana BAC Credomátic, niños y niñas presidirán la Junta Directiva con el fin de recaudar fondos en solidaridad con los niños más desfavorecidos y vulnerables de los 6 países de la región en los que la entidad tiene presencia.

En Cuba, el trovador Silvio Rodríguez se adelantó a esta fecha y el 17 de noviembre ofreció un concierto especial en las calles de La Habana para celebrar el Día de los Niños en colaboración con la oficina de UNICEF en Cuba en el que estuvo acompañado por los niños y niñas del grupo de teatro infantil La Colmenita, embajadores de UNICEF en la isla caribeña.

En España, el campo del FC Barcelona, equipo en el que milita el Embajador de Buena Voluntad Leo Messi, será tomado por 24 niños entre 9 y 10 años que pondrán a prueba sus habilidades con el balón y tendrán ocasión de jugar un partido junto al astro argentino y sus compañeros.

La joven actriz Isabel Moner (Transformers: El Último Caballero), embajadora de UNICEF Perú, estará presente hoy lunes 20 de noviembre en el acto central del Día de los Niños en Naciones Unidas en Nueva York.

En países como Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Haití, Honduras, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela los niños también se tomarán otros escenarios como el parlamento, el congreso, un museo, un teletón y varios medios de comunicación. 

Contactos de prensa

Marisol Quintero G.
Unicef Colombia
Teléfono: 315-8642912
Teléfono: 3120090 ext. 439
Correo electrónico: mquintero@unicef.org
Alfonso Fernández
Unicef Colombia
Teléfono: +507 301-7373
Correo electrónico: afernandezreca@unicef.org

Acerca de UNICEF

En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo.

Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visita: www.unicef.org/colombia