Apoyo de UNICEF para protección de la niñez en emergencia
UNICEF sigue apoyando a los niños, niñas y adolescentes de Mocoa, Putumayo y trabaja de la mano con las organizaciones humanitarias.

- UNICEF ha visitado los asentamientos no formales en las afueras de Mocoa para verificar las condiciones humanitarias de los niños, niñas y adolescentes afectados por la emergencia.
- También continuará ofreciendo su apoyo para asegurar la dignidad y seguridad de las niñas y niños afectados, la prevención de la violencia basada en género y la promoción de estrategias de protección y equidad de género en todas las líneas de acción.
Bogotá, 12 de abril de 2017 UNICEF sigue apoyando a los niños, niñas y adolescentes de Mocoa, Putumayo y trabaja de la mano con las organizaciones humanitarias y autoridades que hacen parte fundamental de la atención a la emergencia.
De acuerdo a la valoración de la situación, es importante la protección a las comunidades afectadas y en particular la población de mujeres, niñas y niños con mayor vulnerabilidad a riesgos de violencia, los cuales se exacerban en estos contextos de crisis.
UNICEF ha visitado los asentamientos no formales en las afueras de Mocoa para verificar las condiciones humanitarias de los niños, niñas y adolescentes afectados por la emergencia. La organización participa activamente en las reuniones del grupo temático de protección y del Equipo Local de Coordinación, junto con otras agencias de Naciones Unidas. Así mismo, UNICEF ha hecho incidencia para que durante la emergencia, se priorice la protección de la niñez.
Por experiencia en atención a emergencias, UNICEF recomienda mayor atención a los contextos de peligro en donde la niñez se ve expuesta como la situación de niños y niñas separados o no acompañados por su familia, violencias contra la niñez y en especial, las violencias basadas en género como el abuso y la explotación sexual, y el riesgo de tráfico de niños y niñas.
UNICEF continuará ofreciendo su apoyo para asegurar la dignidad y seguridad de las niñas y niños afectados, la prevención de la violencia basada en género y la promoción de estrategias de protección y equidad de género en todas las líneas de acción.
“La organización continuará trabajando para que se establezcan y se fortalezcan los mecanismos de protección, con el fin de evitar las diversas formas de violencia contra la niñez y la adolescencia, siempre bajo el liderazgo del Gobierno y con apoyo de aliados, para lograr una evaluación permanente de la situación y acción rápida mientras permanezca la crisis”, asegura Roberto De Bernardi, Representante de UNICEF en Colombia.
Las personas interesadas en realizar sus donaciones para la población afectada por la emergencia en Mocoa, pueden realizarlo a través de la plataforma digital de UNICEF www.unicef.org.co/mocoa, los Puntos Baloto con el código 111111 y por mensaje de texto desde sus teléfonos móviles al 87862 con la palabra MOCOA.
Contactos de prensa
Acerca de UNICEF
En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo.
Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visita: www.unicef.org/colombia