8 consejos para la convivencia familiar en pandemia
Uno de los efectos de la pandemia por coronavirus es que pasamos más tiempo en casa y estamos en contacto físico con menos personas, lo que puede ocasionar algunas tensiones. Presentamos algunos consejos para mantener vínculos saludables.

La pandemia por coronavirus nos ha llevado a pasar más tiempo en casa e intercambiar vivencias con menos personas de las que estábamos acostumbrados. El tiempo que ya ha transcurrido nos lleva a sentir cierta fatiga ante esta situación. Se pueden manifestar diversos estados de ánimo que es necesario reconocer (tristeza o enojo, por ejemplo).
Algunas acciones que podemos tomar para mejorar la convivencia familiar:
- Si generamos un ambiente positivo, estaremos mostrando a los más pequeños de la casa que, a pesar de enfrentar dificultades, podemos mantener vínculos saludables con quienes nos rodean y nos quieren.
- Es importante cuidarnos: para poder generar ese ambiente positivo los grandes debemos estar bien, reconocer nuestras emociones, y tomarnos un tiempo para recuperar energías.
- Tanto los niños y los adolescentes como los adultos deben tener espacios propios para realizar actividades de esparcimiento, que les resulten agradables.
- Niños, niñas y adolescentes necesitan el contacto con sus pares, y en este contexto eso se ha tornado más difícil. Mostrarnos comprensivos ante esta situación permitirá que se sientan valorados.
- Organizar las actividades que se van a desarrollar a lo largo del día: destinar momentos para hacer las tareas escolares, juegos, leer, tareas de la casa o el uso de pantallas.
- Compartir las tareas de la casa e involucrar a todos los miembros de la familia permitirá lograr un ambiente de colaboración y bienestar para todos.
- Para poner límites, es necesario expresar de forma clara qué esperamos de nuestros niños y niñas, y que esto sea acorde a su edad.
- Mantener la calma. Nuestro comportamiento es el mejor ejemplo para ellos.
Si querés conocer más consejos como estos, te invitamos a decargar la guía Apoyo psicoemocional para familias durante la pandemia por coronavirus. A más de un año del comienzo.