UNICEF superó su meta de recaudación en nueva edición de Juntos por los Niños

Montevideo, 22 de mayo de 2022.- Gracias a la solidaridad de miles de personas, y la colaboración de comunicadores, artistas, músicos y empresas, UNICEF superó su meta y recaudó $ 30.212.000 en una nueva edición de Juntos por los Niños. En una transmisión simultánea de más de 5 horas por todos los canales, UNICEF dio a conocer el trabajo que realiza desde hace más de 75 años alrededor del mundo por la defensa de los derechos de los niños, niñas, y adolescentes.
Bajo la consigna “Que no quede ningún niño atrás”, el programa contó con la conducción de Rafa Cotelo, Noelia Etcheverry, Lucía Brocal, Maxi de la Cruz, Gonzalo Cammarota, Ximena Sabaris y la participación especial de Julián Weich. También se sumaron a la transmisión en piso Claudia Fernández, Diego González, Juan Miguel Carzolio y Nacho Martirené, para contar sobre las acciones que UNICEF realiza para alcanzar a los niños más vulnerables en Uruguay y en países afectados por diversas crisis, mientas que Fernando Tetes entrevistó a Ruben Rada desde el Auditorio Nacional del Sodre. Desde un móvil en Punta Carretas Shopping, Ximena Barbé presentó al equipo que invita a colaborar con el trabajo de UNICEF en los locales de H&M. Chacho Ramos y Valeria Lynch también compartieron su música a lo largo de la transmisión y Asaltantes con Patente, ganadora del Carnaval 2022, cerró el programa al ritmo de la murga.
UNICEF presentó sus acciones a nivel internacional para brindar ayuda humanitaria a los millones de niños, niñas y adolescentes que viven en medio de las crisis más graves alrededor del mundo. Se dedicó una sección especial a explicar la situación de los niños en Ucrania, así como el apoyo que brinda UNICEF a las familias más afectadas por la guerra. La Embajadora de UNICEF María Noel Riccetto se hizo presente de manera virtual para presentar la entrevista que realizó a un especialista de UNICEF que estuvo desplegado y trabajando en Ucrania durante los últimos meses, para conocer de primera mano su experiencia. Juntos por los Niños mostró, además, el trabajo de UNICEF para combatir la desnutrición infantil en países como Yemen, Afganistán y el Congo a raíz de la crisis global de alimentos. En estas emergencias humanitarias, donde los niños y adolescentes viven situaciones de vulnerabilidad extrema a raíz de las guerras o los desplazamientos que experimentan, UNICEF también proporciona suministros básicos como agua y saneamiento a través de pastillas potabilizadoras, insumos y condiciones para la educación, vacunas y protección.
A través de algunos ejemplos UNICEF mostró parte de sus líneas de trabajo para promover y proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes en Uruguay. Natalia Oreiro, también Embajadora de UNICEF, explicó en un tape la importancia de la alimentación saludable y natural desde que los niños son pequeños. En ese marco, mencionó Como cuentos, una colección de libros y podcasts para niños y familias que fomentan la alimentación natural en los niños, así como la alianza de UNICEF con CAIF para distribuir estos contenidos en su trabajo por combatir el sobrepeso y obesidad que afecta a tantos niños en Uruguay. UNICEF también hizo referencia a su trabajo para promover políticas públicas que mejoren la respuesta a los niños que son víctimas de violencia de género en sus hogares, que afecta a tantos niños en el país, y cuyos efectos son igual de devastadores que los efectos de sufrir violencia directa. En el marco de la campaña de UNICEF “Adolescentes, no están perdidos”, que ofrece a las familias herramientas para acompañar el desarrollo de sus hijos adolescentes, Rafa Cotelo contó, junto a su hija Clarita de 15 años, los desafíos de la crianza en esta etapa tan especial y clave de la vida. Por último, UNICEF presentó el proyecto Puentes Digitales para la equidad educativa, que busca amplificar el trabajo de Ceibal para que más niños puedan acceder a rampas digitales para la inclusión.
Esta jornada fue posible gracias al apoyo de todos los canales que permiten llegar a todo el país: Canal 10, Canal 4, Canal 12, Televisión Nacional (TNU), TV Ciudad, VTV, Canal M (Montevideo Portal), Antel Vera TV, Asuntos Públicos (TCC), Canal 21 Montecable, Charrúa TV, La Red, y varios canales del interior. UNICEF agradece también a Grupo Santa Rosa, representante de Renault Uruguay, por la donación de un Renault Kwid 0 km para sortear entre quienes sumen su aporte.
Gracias al apoyo y esfuerzo de tantos comunicadores, artistas, deportistas, músicos, instituciones, empresas y miles de personas que año a año se comprometen con la infancia a través del trabajo de UNICEF. Gracias al aporte y solidaridad de sus socios, UNICEF puede planificar sus acciones, dar continuidad al trabajo por los derechos de los niños y responder rápidamente ante situaciones de emergencia.
Quienes quieran seguir colaborando, pueden HACERSE SOCIOS:
Llamando al 0908 6468 para donar $ 150 por mes
Quienes se hagan socios de UNICEF participan del sorteo de un Renault Kwid 0 km.
Contactos de prensa
Acerca de UNICEF
UNICEF promueve los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hace. Junto a sus aliados, trabaja en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente los esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo.
Para obtener más información sobre UNICEF y su labor para la infancia en Uruguay: www.unicef.org/uruguay.
Para conocer los datos más recientes sobre la infancia: data.unicef.org.
Síganos en Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn y Youtube.