Como Cuentos
Conocé la colección de cuentos + podcast sobre alimentación saludable, para disfrutar con los más chicos.

Los cuentos y los alimentos son dos ramas del mismo árbol que se nutren de lo imaginado, de lo compartido, de lo amado. Por eso, son tan buenos amigos.
Te invitamos a conocer Como Cuentos, una colección de 3 cuentos más 6 episodios de podcast, para niños, que busca promover la alimentación saludable y perceptiva desde la primera infancia.
Cuentos
Nuestros embajadores leen los cuentos
Adquirí los cuentos en coleccionables.elpais.com.uy a $ 120.
Con la compra de un cuento colaborás con UNICEF, para entregar otro ejemplar a niños y niñas en situación de vulnerabilidad.
Podcast
Conocé los episodios con canciones, sonidos y juegos musicales para compartir en familia y alimentarnos mejor.
Disponible en Spotify, YouTube y Butiá Plus
Episodio 1. Dame teta
La lactancia no solo le da al bebé los nutrientes que necesita, también lo protege de las enfermedades, ayuda a generar apego, y se adapta a sus necesidades a medida que crece. A través de canciones y juegos, en este episodio conocemos más sobre lo que significa dar teta y todo lo que produce el momento de amamantar.
Episodio 2. Bienvenidos mis sentidos
Los alimentos naturales tienen todos los nutrientes necesarios para que los niños puedan crecer y desarrollarse. En este episodio nos acercamos a este mundo desde los sentidos, descubriendo los colores, sabores, olores, sonidos y texturas que tienen distintas frutas y verduras.
Episodio 3. Mi plato multicolor
El gusto se construye sabor a sabor. La infancia es una oportunidad única para conocer y aprender a disfrutar de los alimentos saludables. En este episodio de Como Cuentos compartimos más juegos y canciones que nos van a ayudar a alimentarnos cada día un poco más variado y mejor.
Episodio 4. Una receta perfecta
Los olores y los sabores que percibimos cuando cocinamos en casa nos llenan de recuerdos y emociones. Involucrar a los niños en la preparación de la comida es una oportunidad para que se familiaricen con los alimentos, estimulen sus sentidos y se motiven a probar nuevos alimentos. En este episodio, jugamos con los sabores y olores que aparecen cuando cocinamos en casa.
Episodio 5. Desayuno sorpresa
El momento de la comida es una oportunidad para compartir en familia, disfrutar y aprender a entender los mensajes que nos da el cuerpo cuando comemos. Basado en el cuento Desayuno sorpresa, este episodio nos ayuda a descubrir las señales de nuestro cuerpo, como el hambre, la sed y la saciedad. Escucharlas y seguirlas nos permite sentirnos mejor y generar un vínculo saludable con la comida.
Episodio 6. La cocina de mi casa
Ningún producto listo para comer es mejor que cocinar en casa. Los alimentos naturales y la comida hecha en casa son lo mejor para la salud de la familia. En el último episodio del podcast Como cuentos jugamos con lo que tenemos en la cocina de casa: utensilios, ollas y alimentos naturales que nos nutren. Además, compartimos un resumen con los mejores momentos de todo el podcast.
Desarrollado en colaboración con:

